Pasar al contenido principal

ES / EN

Contralor General de Chile: “la corrupción ha llegado”

"No podemos cerrar nuestros ojos, la corrupción ha llegado", afirmó el Contralor General de la República, Ramiro Mendoza, en su última cuenta pública en la que mencionó los últimos casos político-judiciales que han remecido la convivencia nacional realizada este lunes.

Mendoza, quien asumió el cargo en 2007 y deberá dejarlo este viernes, entregó un balance de su gestión de 8 años ante la Presidenta Michelle Bachelet y otras altas autoridades.

México todavía se resiste al uso de aplicaciones móviles

La penetración de las apps o aplicaciones móviles para solicitar diversos servicios o productos está generando controversia entre varios sectores poblacionales. México ocupa el lugar 63 entre 145 países del Índice Global de Tecnologías de la Información.

 

Se dice que en esta cuestión, este país se ubica por debajo de otros mercados emergentes similares como Corea del Sur, Malasia, China, Sudáfrica y Turquía.

Obama afirma que avanzará rápido para sacar a Cuba de lista EE.UU. de patrocinadores del terrorismo

Washington. El presidente Barack Obama prometió el martes que actuará con rapidez una vez que reciba una recomendación del Departamento de Estado sobre la conveniencia de retirar a Cuba de la lista estadounidense de Estados que patrocinan el terrorismo, un obstáculo pendiente para el restablecimiento de las relaciones entre Washington y La Habana.

7 extrañas preguntas que debes contestar para entrar a Apple, Google o Facebook

Entrar a trabajar a empresas tecnológicas como Apple, Google y Facebook puede parecer difícil. Sin embargo, podría ser más complejo de lo que pensamos. Poder ser parte de estas compañías no sólo exige tener un gran currículum, buenas referencias desde trabajos previos y un excelente expediente académico sino que muchas veces, requiere además, superar extrañas entrevistas con preguntas que pueden ser consideradas hasta insólitas.

Wall Street sube y datos económicos débiles reducen preocupación por tasas

Las acciones cerraron con avances este lunes en la bolsa de Nueva York, porque las especulaciones acerca de que la Reserva Federal postergará para más adelante en el año un alza de las tasas de interés contrarrestaron las preocupaciones por el reporte de empleo sorpresivamente débil conocido la semana pasada.

El reporte de empleo que se publicó el viernes estuvo muy por debajo de los pronósticos, mostrando que los empleadores de Estados Unidos crearon el mes último la menor cantidad de puestos de trabajo en más de un año.

BID: crecimiento económico del Perú continuará generando oportunidades de empleo

El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el Perú, Fidel Jaramillo, refirió que el crecimiento del Perú durante este año generará grandes oportunidades de empleo, por lo que resaltó la importancia de consolidar dicho auge en nuestro país.

“La mejor política social es la creación de empleo sostenible, productivo y estable, pues, de esa manera se articula el objetivo de crecimiento económico con la meta de inclusión social”, refirió en declaraciones a la Agencia Andina.

Producción colombiana de café cae 3% interanual en marzo

Bogotá. La producción colombiana de café registró una baja de un 3% interanual en marzo, por una huelga de los camioneros que dificultó el transporte a los centros de acopio y a los puertos, informó este lunes la Federación Nacional de Cafeteros.

En marzo, Colombia produjo 800.000 sacos de 60 kilos, en comparación a los 828.000 sacos en el mismo mes del 2014. La producción del tercer mes también se ubicó por debajo de la de febrero, cuando superó el millón de sacos.

Suscribirse a