Pasar al contenido principal

ES / EN

WikiLeaks filtra millones de documentos sobre América Latina

El sitio WikiLeaks publicó cinco millones de correos electrónicos de la empresa estadounidense de inteligencia y espionaje Stratfor relacionados con varios países de América Latina, según el sitio Rusia Today (RT).

Entre estos documentos hay 18.300 documentos que hacen referencia a temas vinculados a Perú, algunos de ellos sobre su relación con Chile o sobre supuestas ofertas rusas de armamento a cambio de gas.

El presidente de Ecuador llama a cuidar la transparencia de las elecciones

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, llamó a cuidar la transparencia en el proceso electoral que se desarrolla este domingo para designar al jefe de Estado, vicepresidente y para conformar la Asamblea Nacional Legislativa.

El presidente, que es también candidato a la reelección, votó en una escuela de Quito rodeado de un fuerte dispositivo de seguridad, y en breves declaraciones a decenas de periodistas que cubrían su votación pidió a sus compatriotas cuidar la transparencia de las elecciones.

Promperú participará en lanzamiento de año internacional de la quinua

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) participará en el Lanzamiento de Año Internacional de la Quinua a realizarse en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, los días 19 y 20 de febrero de este año.

Con la finalidad de promover la oferta exportable de quinua se realizará una misión de prospección a tiendas especializadas y canales de distribución.

Se dispara la gripe aviar en México

En cuestión de horas, la cifra de pollos infectados con gripe aviar se disparó en Guanajuato. De 486 mil ejemplares que se preveía sacrificar ahora se estima que serán casi 600 mil, informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Por su parte, el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, reveló que se trata de 720 mil aves contaminadas.

Muchos ecuatorianos en España votan este domingo con la idea de regresar a su país

Miles de ecuatorianos acuden este domingo a los centros de votación repartidos por España para participar en las elecciones presidenciales y legislativas en Ecuador con la perspectiva de regresar a su país en breve.

La crisis económica en España y Europa en general marca este día electoral para la emigración ecuatoriana en este lado del Atlántico, donde muchas familias sopesan las ofertas y programas propuestos por el Gobierno del presidente de Ecuador, Rafael Correa, para que puedan volver a su país.

Rafael Correa votó media hora después de que se abrieran las urnas

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ejerció su derecho al voto apenas 30 minutos después de que las urnas se abrieron en todo el país. A las 07:40 locales (12:40 GMT), el jefe de Estado acudió a la Junta 007 de la Escuela San Francisco de Quito (norte de la capital) junto a su binomio presidencial, Jorge Glas.

En medio de la multitud de seguidores y medios de comunicación, el mandatario auguró que el proceso electoral se genere con absoluta transparencia. "En nuestras manos está el futuro del país", manifestó.

Comienzan los comicios presidenciales y legislativos en Ecuador

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Domingo Paredes, inauguró este domingo la jornada electoral en la que se designará al presidente y vicepresidente y se conformará la Asamblea Nacional.

"Auguramos que el día de hoy sea de paz, tranquilidad y una gran fiesta democrática", dijo Paredes tras declarar inaugurada la jornada electoral.

Presidente de México ordena a Pemex explicar un millonario préstamo a sindicato

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ordenó a la poderosa petrolera estatal Pemex informar sobre un multimillonario préstamo que hizo a su sindicato, dijo este viernes un alto funcionario al periódico local Reforma, en medio de sospechas de que puede tratarse de un apoyo ilegal.

El diario ya había revelado el jueves que Pemex prestó en diciembre del 2011 al sindicato petrolero 500 millones de pesos (unos US$39,4 millones de dólares), pagaderos en un plazo de diez años y sin intereses.

Suscribirse a