Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina: Cristina Fernández y Mauricio Macri discuten por los árboles

La polémica por el retiro de árboles en el principal paseo de Buenos Aires ha escalado a una guerra de palabras entre la presidenta argentina, Cristina Fernández, y uno de sus principales rivales políticos, el alcalde porteño, Mauricio Macri.

La "batalla de los árboles" se desató días atrás cuando asociaciones vecinales y ecologistas pusieron el grito en el cielo por el retiro de varios árboles de la avenida 9 de Julio, distinguida por su Obelisco.

Ministro venezolano llamó a racionalizar el uso de las divisas

El ministro de Planificación y Finanzas de Venezuela, Jorge Giordani, insistió en racionalizar el uso de las divisas en Venezuela al defender las recientes medidas económicas del Gobierno, que incluye una devaluación.

Durante una entrevista con Telesur, Giordani reiteró que la economía venezolana ha “derrochado” divisas al recordar que en 2012 el país importó un total de US$57.000 millones.

El éxito de la película Gloria en Berlín y el buen momento del cine chileno

La Berlinale se rindió al retrato de mujer valiente y sin complejos que representa la chilena "Gloria", Oso de Plata a su actriz Paulina García con un papel que "nació bailando" y que reafirma el magnífico momento de Chile.

El jurado presidido por el cineasta chino Wong Kai Wai se sumó al parecer de crítica y público, que colocó desde su estreno al filme dirigido por Sebastián Lelio como su favorita de la 63 edición del festival.

LAN y TAM anuncian que pedirán renovar sus licencias para operar en Bolivia

Las aerolíneas LAN y TAM afirmaron este sábado que renovarán sus licencias para operar en Bolivia, después de informarse en La Paz de que la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) de ese país les había retirado la autorización.

En un comunicado difundido a través de la prensa local, el organismo boliviano dijo que LAN y TAM-Mercosur, que es una filial paraguaya de la brasileña TAM, no estaban autorizadas para seguir operando por no haber renovado sus licencias.

Gobierno venezolano critica duramente a estudiantes que protestan en la embajada de Cuba

El Gobierno venezolano dijo este sábado que está vigilante ante el "tarantín golpista" que se desarrolla frente a la embajada de Cuba, donde una veintena de estudiantes protestan desde hace tres días contra la "injerencia" de la isla, y volvió a responsabilizar al líder opositor, Henrique Capriles, de los hechos.

Un ataque de las FARC derrumba la mitad de una estación policial en Colombia

Un ataque con explosivos de las FARC derrumbó en la madrugada de este sábado la mitad de una estación policial y causó heridas a por lo menos dos agentes de la institución en Puerto Asís, una ciudad colombiana ubicada en el sur del país.

El general Omar Riaño, comandante de la segunda región de la Policía Nacional, atribuyó el ataque a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que se comprometieron a liberar precisamente este sábado y en una región vecina al soldado Josué Álvarez Meneses, hecho cautivo hace dos semanas en combates.

Funcionarios chinos dicen que el crecimiento sustentable de su país contribuye a la prosperidad global

El desarrollo sustentable de China ha contribuido a la recuperación y el crecimiento globales, señalaron este sábado altos funcionarios chinos.

Al asistir a la reunión de los ministros de finanzas y los gobernadores de bancos centrales del Grupo de los 20 (G20), el ministro de finanza, Xie Xuren, y el gobernador del Banco Popular de China (PBOC), Zhou Xiaochuan, definieron los puntos centrales de las políticas económicas del gobierno chino.

Liberación de soldado colombiano en poder de las FARC entra en su recta final


El operativo de liberación del soldado colombiano Josué Álvarez Meneses, en poder de las FARC desde el pasado 31 de enero, entró en su recta final, según confirmó a Efe una de las integrantes de la caravana humanitaria.

Lilia Solano, integrante de la organización no gubernamental Colombianas y Colombianos por la Paz (CCP), calculó que la misión humanitaria recogerá al militar en la próxima hora, después de un "viaje largo y un camino muy complicado".

Perú: refuerzan seguridad policial en Machu Picchu

El gobierno peruano dispuso este viernes el reforzamiento de la seguridad en la ciudadela inca de Machu Picchu, tras la advertencia lanzada por el departamento de Estado de Estados Unidos sobre potenciales secuestros a sus ciudadanos que visitan este centro arqueológico.

Las autoridades peruanas enviaron contingentes adicionales de agentes policiales al principal destino turístico peruano, tanto uniformados como agentes de civil para realizar trabajos de inteligencia.

Suscribirse a