Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco Central de Brasil recorta tasa Selic a mínimo récord de 4,5%

Reuters.- El Banco Central de Brasil recortó el miércoles las tasas de interés en 50 puntos básicos por cuarta vez consecutiva a un nuevo mínimo histórico de 4,5%, e indicó cautela en sus próximas decisiones.

Un sondeo de Reuters entre 30 economistas había mostrado unanimidad en las proyecciones de una baja de medio punto porcentual en la tasa Selic por parte del Comité de Política Monetaria (Copom).

“El Copom entiende que la actual etapa del ciclo económico recomienda precaución en la conducción de la política monetaria”, sostuvo el comunicado.

Gobierno de Bolivia acusa a Morales de intentar desestabilizar las futuras elecciones

El ministro de la Presidencia del Gobierno interino de Bolivia, Yerko Núñez, ha denunciado este miércoles que el expresidente Evo Morales estaría supuestamente buscando la desestabilización de las elecciones que el equipo liderado por Jeanine Áñez pretende celebrar para mediados de marzo del año próximo.

El T-MEC permitirá bloquear exportaciones de productos si se reiteran violaciones laborales

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) permite no sólo elevar aranceles, sino también el bloqueo de exportaciones de un país a otro país en la región, si se reiteran violaciones laborales por parte de una instalación manufacturera, de servicios o que involucre a la minería.

El bloqueo de exportaciones se acordó sólo después de que se registren tres casos de violaciones continuas por una misma instalación. Las sanciones forman parte del mecanismo laboral de respuesta rápida sobre ciertas violaciones en materia laboral.

Proyectan que tendencia alcista del cobre se mantendrá en próximos meses

Cobre recupera brillo. El exviceminitro de Minas, Rómulo Mucho, destacó hoy la recuperación que viene presentando el precio del cobre en los últimos días y proyectó que esta tendencia alcista se mantendrá en los próximos meses por múltiples factores.

Cabe indicar que desde hace ocho días la cotización de metal rojo ha registrado alzas consecutivas, pasando de 2.623 dólares la libra (3 de diciembre) a 2.792 dólares hoy, lo cual significa un avance de 6.4%.

Comisión Europea refuerza las sanciones comerciales para protegerse del bloqueo de EE.UU. a la OMC

La Comisión Europea ha presentado este jueves una propuesta para reforzar la capacidad de la Unión Europea de imponer sanciones a países que realicen prácticas comerciales ilegales y al mismo tiempo bloqueen el sistema para resolver las disputas en la Organización Mundial del Comercio, como ha ocurrido esta semana con el órgano de apelación por las trabas de Estados Unidos a la renovación de los jueces.

Argentina debe resolver problema de deuda en "virtual default" para evitar un ajuste "brutal"

Buenos Aires.- Argentina debe resolver el problema de su deuda “en virtual default” para evitar un ajuste “brutal” de su golpeada economía, dijo el miércoles el flamante ministro de Economía, Martín Guzmán, un día después de la asunción del presidente peronista Alberto Fernández.

Guzmán, hasta hace unos días un economista dedicado a la academia en Estados Unidos, deberá rescatar a una economía en crisis y que uno de sus principales problemas es una deuda pública cercana a los US$100.000 millones, prácticamente impagable en el corto plazo.

USDA sube estimación de inventarios globales de trigo, maíz y soja en 2019/2020

Reuters. El Gobierno de Estados Unidos elevó este martes sus pronósticos sobre los inventarios finales mundiales de trigo, soja y maíz en el periodo 2019/2020, mientras que dejó sin cambios sus estimaciones sobre las cosechas de los principales productores de Sudamérica: Brasil y Argentina.

En su reporte mensual de diciembre, el Departamento de Agricultura (USDA) dijo que espera que las existencias finales mundiales de trigo en el ciclo 2019/2020 lleguen a 289,50 millones de toneladas, por encima de la previsión de noviembre de 286,18 millones de toneladas.

Enel aporta US$33M a Edesur para sostener su operatividad en Argentina

La multinacional Enel aportó unos $2.000 millones (US$33,5 millones) a la distribuidora eléctrica Edesur, para sostener la operación de la compañía en el país y afrontar el cierre presupuestario del año, tras la postergación del ajuste tarifario que estaba previsto para agosto.

Así lo informó esta tarde la compañía al explicar que la decisión es "para poder garantizar el nivel de servicio eléctrico en un contexto de congelamiento tarifario que perdura desde marzo 2019", ya que se postergó la segunda actualización anual prevista para agosto.

Presidente brasileño Bolsonaro dice que posiblemente tiene un cáncer de piel

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo este miércoles (11.12.2019)  que pasó por exámenes médicos y se sometió a un procedimiento dermatológico en un hospital militar de Brasilia para verificar si sufre un "posible cáncer de piel".

En declaraciones a los periodistas a su llegada al Palacio de la Alvorada, su residencia oficial, el mandatario, que lucía un curativo en la oreja izquierda, informó sobre la posibilidad de padecer la enfermedad.

Suscribirse a