Pasar al contenido principal

ES / EN

Un examen que salva vidas en Bolivia

En Bolivia cada día mueren en promedio cinco mujeres por cáncer cérvico-uterino; es decir, casi 2.000 cada año. Lo verdaderamente dramático de este dato está en que el virus que provoca esta enfermedad puede ser prevenido, y si se detecta a tiempo, se puede evitar que derive en cáncer. El problema es que menos de dos de cada 10 mujeres en edad fértil se someten a la prueba que permite detectar el mal.

Gobierno interino de Bolivia tacha de "sesgado" el informe de la CIDH

El Gobierno interino de Bolivia ha asegurado que el informe preliminar divulgado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es "totalmente sesgado" y ha recriminado a este grupo, vinculado a la Organización de Estados Americanos (OEA), que haya actuado "unilateralmente".

La CIDH expresa su "extrema preocupación" por las "graves violaciones de los Derechos Humanos" detectadas durante un reciente visita al país, tras la cual ha confirmado la muerte de al menos 36 personas entre el estallido de la crisis política a finales de octubre y el 26 de noviembre.

Aerolíneas latinoamericanas prevén una ganancia de US$100M en 2020

Las aerolíneas latinoamericanas proyectan una ganancia para el año 2020 de tan solo US$100 millones, debido a la situación de crisis de algunos países como Argentina, México y la reducción de un tercio de la economía venezolana, según un informe dado a conocer hoy por el CEO de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Alexander De Juniac.

China encarceló a más periodistas que ningún otro país en 2019

Reuters.- China encarceló al menos a 48 periodistas en 2019, más que ningún otro país, desplazando a Turquía como el lugar más represivo para la profesión, según un informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) publicado el miércoles.

Al menos 250 periodistas fueron encarcelados en todo el mundo este año, según el informe que el comité recopila anualmente. El total del año pasado fue de 255, según el informe del CPJ, con sede en Nueva York.

Revista Time nombra "Persona del Año" a Greta Thunberg, la más joven en conseguir el reconocimiento

La revista 'Time' ha reconocido como Persona del Año a Greta Thunberg por su influencia en la lucha contra el cambio climático en este 2019. La joven activista sueca de 16 años se convierte de esta manera en la más joven de la historia en recibir esta distinción.

La revista ha anunciado la noticia este miércoles junto con un reportaje con la protagonista durante su travesía en catamarán hasta su llegada a Madrid para la COP25 el pasado 6 de diciembre.

Perú: proyectan que mercado del e-learning se expandirá en provincias el 2020

El mercado de e-learning podría expandirse en Perú un 35% el 2020 gracias al auge que registran gran cantidad de emprendimientos que requerirán de capacitación, en provincias como Piura, Tacna, Trujillo o Arequipa, indicó el director para Latinoamérica de ICERLIS, Roberto Bouhyane.

Asimismo, refirió que el 22% de emprendimientos surge en el interior del país y que esta realidad es una gran oportunidad para colaborar con ellos y puedan recibir capacitación de calidad sin que tengan que viajar a la capital.

Perú busca que Netflix, Uber, Spotify, Airbnb y Cabify paguen impuestos desde el 2020

Lima.- Perú busca que empresas globales como Netflix, Uber, Spotify, Airbnb y Cabify paguen impuestos por las ventas que realizan en sus plataformas digitales en el país a partir del 2020, dijo este martes la jefa de la entidad local recaudadora de tributos, Claudia Suárez.

La funcionaria afirmó en una entrevista con Reuters que la medida podría ser aprobada por el Gobierno del presidente Martín Vizcarra a través de un decreto de urgencia, para que este impuesto se recolecte a partir del próximo año.

Autoridades chilenas amplían área de búsqueda de avión desaparecido con 38 personas

Santiago.- Brigadas de rescate ampliaban este miércoles el área de búsqueda del avión de carga chileno que desapareció a inicios de esta semana mientras viajaba con 38 personas a bordo hacia una base en la Antártida.

Las labores de salvamento se han complicado por adversas condiciones climáticas en la remota zona que comunica la parte más austral de continente con el territorio antártico, mientras las autoridades admitieron en la víspera que es baja la posibilidad de encontrar sobrevivientes.

Suscribirse a