Pasar al contenido principal

ES / EN

Fuente: Reuters
Boeing devuelve aviones a EE.UU. tras ser rechazados por aerolíneas chinas como respuesta a aranceles

El primer caso se trata de una aeronave en el centro de la ciudad china de Zhoushan, destinado a la compañía Xiamen Air, y que ya se encuentra en la isla de Guam, en el Pacífico occidental.

Fuente: Reuters
Estados Unidos aclara que China se enfrenta a aranceles acumulados de hasta el 245%

Asegura que "más de 75 países" se han puesto en contacto para negociar nuevos acuerdos comerciales.

Fuente: Foro Económico Mundial
OMC proyecta caída del comercio global del 1,5% en 2025 si se agrava la guerra comercial

Advierte del aumento de la competencia china en otros mercados ante el desvío de las exportaciones por los aranceles de EE.UU.

Fuente: Reuters
Nuevo rescate del FMI a Argentina recibe un impulso en la guerra comercial

El paquete del FMI, mayor de lo esperado, respaldará los esfuerzos de Argentina por eliminar la paridad del peso vigente desde 2019.

Foto Reuters
Chile, Canadá y Perú se oponen a la investigación de Trump sobre los aranceles al cobre

Los tres países en conjunto, abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). 

Fuente: Presidencia de Chile
Chile revisará su relación comercial con EE.UU. en una reunión entre autoridades en Washington

El objetivo de la reunión del miércoles con el Gobierno estadounidense es mantener un debate "positivo" respecto a la relación comercial entre ambos países en el marco del acuerdo bilateral de comercio que rigen estas relaciones.

Foto Reuters
Brasil: entra en vigor la ley que permite al Gobierno responder a los aranceles de Trump

La nueva ley permite al gigante sudamericano desoír las directrices de la OMC que impiden favorecer o perjudicar con aranceles a un miembro del bloque y establece que la respuesta "en la medida de lo posible", debe ser proporcional al impacto económico causado por la otra parte.

Fuente: FMI
FMI insta a incorporar el riesgo geopolítico en los test de estrés de los supervisores financieros

Recuerda el impacto adverso en los mercados de China y EE.UU. de la anterior guerra arancelaria entre ambas superpotencias.

Fuente: iStock
EE.UU. y China declaran tregua tecnológica en guerra de aranceles

Luego de una escalada de gravámenes, el fin de semana ambos países anunciaron que excluirán de más impuestos punitivos al comercio de semiconductores, mientras que Washington también excluirá a ciertos productos electrónicos, al menos temporalmente.

Fuente: Freepik
Política arancelaria de EE.UU. afectaría envío de remesas a Ecuador

En 2024, el 73% de las remesas que enviaron los migrantes ecuatorianos al país provinieron de Estados Unidos.

Foto Unsplash
Los aranceles de Trump podrían beneficiar la exportación de manzanas chilenas a Brasil

El mercado brasileño ha superado a Colombia y Ecuador como principal destino de las manzanas de Chile, un hito histórico para la industria del sector.

Foto Reuters
Brasil y China discuten su cooperación económica y comercial en medio de guerra comercial

Autoridades de ambos países han convergido en la defensa del multilateralismo y del sistema de comercio internacional basado en reglas, con el fortalecimiento de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Fuente: Radio Nacional de Colombia
Colombia envía carta a EE.UU. para evitar imposición de aranceles del 10%

"Lo que estamos es manifestando nuestra voluntad de entrar en ese proceso de negociación y de revisión de las mejores condiciones para buscar una eventual reducción de ese arancel del 10% que rige hasta el día de hoy", manifestó la ministra de Comercio.

Fuente: Observatorio de la Política China
China responde a Trump y elevará al 125% desde mañana los aranceles a productos de EEUU

Pekín "ignorará" nuevas subidas de aranceles de EEUU e insta a Washington a resolver las diferencias mediante el diálogo.

Fuente: AP
Trump acusa a China de ignorar el tráfico de fentanilo y eleva aranceles hasta el 145%

El presidente estadounidense ya elevó ayer al 125% los gravámenes a Pekín después de que respondiese a los aranceles de Washington subiendo al 84% sus tarifas sobre las mercancías estadounidenses.

Fuente: Gobierno de Chile
Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump el 16 de abril para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado este jueves la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Fuente: Agencia Andina
Gobierno peruano afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

El Ministerio de Turismo confirmó solicitud de reunión con Estados Unidos. Perú fortalece acciones para diversificación de mercados.

Foto Europa Press
México: Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Foto Europa Press
Banxico considera que los aranceles de EE.UU. plantean retos para la caída de tasas

La entidad ha subrayado que la inflación continúa dentro del intervalo de variabilidad y que, si bien sus lecturas aún son superiores al 3%, sus variaciones trimestrales desestacionalizadas y anualizadas ya oscilan en torno a la meta.

Foto Unsplash
Plazas bursátiles de Asia y Europa se disparan tras la pausa arancelaria de Trump

Asimismo, los fabricantes de automóviles, cuyas acciones habían caído en picado durante una semana, repuntaron con fuerza, encabezados.