Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la producción de vehículos pesados disminuyó 26,68% durante el tercer mes del 2025, con 13.512 unidades contra los 18.430 camiones del año pasado.
El 95% de los vehículos usados ha ingresado por nueve aduanas: Nuevo Laredo, Chihuahua, Tijuana, San Jerónimo, Mexicali, Matamoros, Ciudad Reynosa, Nogales y San Luis Río Colorado.
Pese al crecimiento, empresas del sector piden a las autoridades la revisión de una normativa que solo permite la renta de vehículos que sean hasta 3,5 toneladas, lo cual que también puedan entrar en esta figura los camiones medianos y pesados.
Uno de cada dos remolques de tractocamión que importa Estados Unidos viene de plantas mexicanas. En una década, la participación de China en este mercado cayó de 39 a 24%.
Las armadoras aumentaron su producción en 14,3% en el cuarto mes, al ensamblar 17.557 unidades.
La firma está invirtiendo en tecnología y recursos humanos para llegar a países como Costa Rica y Panamá con sus productos a pedido, aprovechando los beneficios del nearshoring, la creciente demanda por electromovilidad y los cambios que dejó la pandemia en el mercado de la última milla.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.