El impacto económico que generó la parada técnica de la refinería de La Teja fue decisivo en el ejercicio pasado, que cerró con pérdidas por $ 5.217,6 millones (unos US$ 118,4 millones a tipo de cambio cierre), según los estados contables publicados por la empresa pública.
Supone el nivel más alto para un periodo similar desde 1990; para este 2024 se espera que represente 14% del presupuesto aprobado.
"La situación fiscal es preocupante tanto a nivel de gasto como de ingresos", opina un economista. "Esto lo tendrá que pagar la economía". El detonante fue la caída de 40,9% en el recaudo tributario de abril a US$ 4.832 millones, con lo que el país acumuló un faltante de unos US$ 2.850 millones en los primeros cuatro meses del año.
Agencia internacional calificadora destaca la estabilidad macroeconómica.
En 2024 el nuevo Gobierno ecuatoriano deberá pagar US$ 7.689 millones por la deuda pública: vencimientos de capital, intereses. Yasuní y OCP son otros temas en sus manos.
Santiago Peña asumirá mañana la presidencia de Paraguay, quien el ámbito fiscal tendrá como desafío poner freno al elevado nivel de deuda heredada de su predecesor. Entre otros retos deberá volver al tope de déficit fiscal de 1,5% del PIB, mejorar los ingresos y llevar adelante un proceso de reforma que permita reducir el gasto público.
El presidente colombiano habló sobre este y otros temas, como la reforma tributaria, la cual consideró como “una de las reformas más progresivas de nuestra historia”.
Según la información divulgada a junio por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los ingresos públicos sumaron alrededor de US$ 177.496 millones en la primera mitad del año, lo que representó una caída de 1,6% en comparación anual.
La operación también incluyó recompra de títulos con vencimiento próximo por US$ 267 millones.
En la Cumbre en París para un Nuevo Pacto Financiero Mundial el presidente de Colombia propuso disminuir la deuda pública para liberar presupuesto de los países y así puedan invertir en adaptación o mitigación de la crisis climática.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.