Luego de una escalada de gravámenes, el fin de semana ambos países anunciaron que excluirán de más impuestos punitivos al comercio de semiconductores, mientras que Washington también excluirá a ciertos productos electrónicos, al menos temporalmente.
A pesar que el país austral posee infraestructura tecnológica de primera como el cable Humboldt y una óptima red de fibra óptica, la ausencia de un marco legal perjudica las exportaciones de tecnologías de información y la formación de capital humano.
La fintech del grupo Credicorp ya cuenta con más de 2 millones de clientes, de los cuales más de 200.000 poseen tarjetas de crédito con colocaciones por más de US$ 65 millones.
La fima estima que la construcción y operación de la nueva región agregará aproximadamente US$ 10.000 millones al PIB mexicano.
La transnacional india especializada en desarrollo de servicios de software cierra un año exitoso en Latinoamérica. Mientras tanto, en Perú, está enfocada en la automatización de operaciones en la banca.
En el marco de la Cuarta Reunión del Consejo Consultivo Empresarial de APEC 2024, Elmer Schialer destacó el rol de la APEC como un foro de cooperación entre los sectores público, privado y la academia.
Los primeros diez distritos que se beneficiarán de esta innovación pertenecen a los departamentos peruanos de Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, Puno y San Martín.
Los clientes de NuCel, el nuevo operador, tendrán beneficios exclusivos en los servicios financieros existentes de Nubank.
La vicepresidenta senior de la entidad comercial, Paula Arregui, indicó que evaluarán la posibilidad de ampliar los servicios en el mercado uruguayo.
El Foro de Alto Nivel APEC “Desafíos y oportunidades de la digitalización en la región Asia-Pacífico”se realizó en el marco de APEC Ciudadano que busca acercar los beneficios del Foro APEC a la población.
A pesar de los avances, quedan aspectos por resolver, señala la Cámara Peruana de Comercio Electrónico.
El ministro del Interior y Seguridad Sang Min Lee asistió a la toma de posesión de la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 1 de octubre.
La plataforma ha desarrollado tecnología específica para México, con monitoreo de transacciones en tiempo real, automatización de pagos y conciliaciones.
Según la gerenta de la compañía, la competencia en el sector fintech no sólo impulsa la innovación, sino que fortalece la confianza en el sistema y promueve la inclusión financiera, beneficios que están siendo amenazados por las propuestas regulatorias del gremio bancario.
La cadena de retail peruana especializada en la venta de calzado comienza sus primeros pasos en Chile tras conquistar su país natal con un modelo que conecta al instante las compras físicas y digitales.
El director ejecutivo de la compañía estadounidense dijo que estos recursos estarán destinados al fortalecimiento de las capacidades de inteligencia artificial y nube en México.
La intención de Openbank es ir dando acceso a los nuevos clientes en bloques de forma escalonada en un proceso que puede durar uno o dos meses aproximadamente.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, se reunió en Shanghái con su homólogo chino.
En concreto, la empresa ha lanzado su nueva sociedad CPD4Green, que cuenta con un equipo para convertir terrenos eléctricos en centros de datos operativos las 24.00 horas, los siete días de la semana, informaron a Europa Press en fuentes financieras.
Hasta 17 millones de empleos en la región se ven obstaculizados por brechas en el acceso digital y la infraestructura.
Su participación se extenderá por un año calendario y podrá ser ampliado a solicitud justificada de la empresa, aprobada por el BCRP hasta por un año calendario adicional.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.