Pasar al contenido principal

ES / EN

Fuente: Reuters
Estados Unidos aclara que China se enfrenta a aranceles acumulados de hasta el 245%

Asegura que "más de 75 países" se han puesto en contacto para negociar nuevos acuerdos comerciales.

Foto Reuters
Chile, Canadá y Perú se oponen a la investigación de Trump sobre los aranceles al cobre

Los tres países en conjunto, abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). 

Foto Reuters
Brasil: entra en vigor la ley que permite al Gobierno responder a los aranceles de Trump

La nueva ley permite al gigante sudamericano desoír las directrices de la OMC que impiden favorecer o perjudicar con aranceles a un miembro del bloque y establece que la respuesta "en la medida de lo posible", debe ser proporcional al impacto económico causado por la otra parte.

Cuenta X @WhiteHouse
Donald Trump recibe a Nayib Bukele para afianzar su pacto migratorio

El presidente salvadoreño ofreció ayuda a su homólogo estadounidense para combatir el crimen y el terrorismo. Asimismo, Bukele aseguró que no devolverá a EE.UU. al "terrorista" salvadoreño enviado a la Cecot.

Foto Unsplash
Los aranceles de Trump podrían beneficiar la exportación de manzanas chilenas a Brasil

El mercado brasileño ha superado a Colombia y Ecuador como principal destino de las manzanas de Chile, un hito histórico para la industria del sector.

Foto Reuters
Brasil y China discuten su cooperación económica y comercial en medio de guerra comercial

Autoridades de ambos países han convergido en la defensa del multilateralismo y del sistema de comercio internacional basado en reglas, con el fortalecimiento de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Fuente: Unión Europea
Negociador comercial de la UE viajará a EE.UU. para negociar solución a escalada arancelaria

El comisario de la Unión Europea se reunirá este lunes con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.

Fuente: AP
Trump acusa a China de ignorar el tráfico de fentanilo y eleva aranceles hasta el 145%

El presidente estadounidense ya elevó ayer al 125% los gravámenes a Pekín después de que respondiese a los aranceles de Washington subiendo al 84% sus tarifas sobre las mercancías estadounidenses.

Foto Unsplash
Plazas bursátiles de Asia y Europa se disparan tras la pausa arancelaria de Trump

Asimismo, los fabricantes de automóviles, cuyas acciones habían caído en picado durante una semana, repuntaron con fuerza, encabezados.

Foto Unsplash
La Unión Europea suspende por 90 días la represalia por aranceles para "dar oportunidad a la negociación" con Trump

La pausa no paraliza el trabajo de preparación de las contramedidas en las que Bruselas trabaja como represalia a los aranceles indiscriminados, ni los que pesan sobre el automóvil y componentes.

Foto Unsplash
Las bolsas latinoamericanas se disparan tras la pausa de aranceles

El S&P Merval, el mayor índice bursátil en Argentina, ha sido uno de los que más ha rebotado tras la decisión del mandatario estadounidense y se ha impulsado más de un 6%, hasta superar los 2.113.169 puntos.

Foto Reuters
Trump pausa por 90 días los aranceles a países que no tomaron represalias y eleva los de China a 125%

Así lo informó el mandatario estadounidense a través de un post en la red social Truth Social. "China se dará cuenta de que los días para estafar a los EE.UU. y otros países ya no son sostenibles o aceptables", dijo.

Fuente: Agencia Anadolu
UE aprueba primera represalia contra Trump: un 25% sobre US$ 22.989 millones de compras a EE.UU.

El respaldo de los Estados miembro en una reunión a nivel técnico en Bruselas ha salido adelante con el único voto en contra de Hungría, según han informado fuentes diplomáticas. 

Foto Reuters
Guerra comercial: los aranceles de Trump entran en vigor

El presidente de EE.UU. ha restado importancia a la caída de los mercados y ha dado a los inversores señales contradictorias sobre si los aranceles se mantendrán a largo plazo, al describirlos como "permanentes", pero también alardeando de que están presionando a otros líderes para que pidan negociar.

Foto Reuters
Guerra comercial: Estados Unidos eleva aranceles a China hasta el 104%

Donald Trump había dicho esta semana que si China no retiraba su batería de aranceles recíprocos del 34% para el mediodía de hoy, hora de la costa Este, implementaría a partir de la medianoche de este martes otra partida del 50%.

Foto Reuters
Estados Unidos asegura que no habrá "exenciones ni excepciones" con los aranceles

El representante de Comercio de dicho país, Jamieson Greer, ha asegurado que Trump ha sido "claro" en que no hay espacio para dispensas, al entenderse que esta estrategia de "queso suizo" minaría la pretendida reciprocidad de los gravámenes.

Foto DP World
Ecuador: gremio automotriz dice que bajar aranceles a importaciones de vehículos podría fortalecer relación con EE.UU.

Desde la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade) se dice que la coyuntura actual da cabida para revisar los aranceles en país, donde los vehículos traídos de EE. UU. pagan 40% de arancel.

Foto Europa Press
Gobierno de México afirma que la mayoría de las automotrices no prevén mover sus plantas del país

"Mover una planta automotriz no es un proceso sencillo. Requiere, primero, dinero de la automotriz para mover de uno a otro lado la planta y no lleva meses, lleva años. Por eso, hasta ahora nos han dicho eso", explicó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Fuente: AP
¿Por qué los aranceles globales de Trump han desplomado el valor de las criptomonedas a mínimos históricos?

La cotización del Bitcoin cayó por debajo de los US$ 75.000 en medio de una nueva escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Foto Acorbanec
Bananeros ecuatorianos buscarán menor impacto en consumidores estadounidenses tras arancel de 10%

El sector exportador bananero no descarta sentarse a renegociar contratos con el fin de que no se vea afectado el consumo de la fruta en EE.UU.