El parque, que se ha construido en 19 meses, alcanzará una producción anual de 750 GW/h, el equivalente al consumo anual medio de 220.000 hogares.
La empresa estatal planea realizar un llamado internacional de ronda abierta, como el que existe para hidrocarburos.
El país sudamericano proyecta desarrollar tres gigawatts de energía eólica costa afuera para 2035. Grupos empresariales de Bélgica, Reino Unido, España y China ya fueron habilitados por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Se trata de Cerro Grande y Peralta I y II, propiedad de los fondos DIF Infrastructure V y DIF Infrastructure VI, respectivamente, administrados por CVC DIF.
Los cada vez más frecuentes impactos del calentamiento global han impulsado a compañías y gobiernos a transitar hacia matrices energéticas más limpias, como la solar, eólica y el hidrógeno. Pero el factor ambiental no es la razón exclusiva: abaratar costos y avanzar hacia la tan ansiada soberanía energética también son metas que ya parecen realistas. ¿Qué grado de avance registran los distintos países de la región y cuáles son los factores que frenan su adopción?
En lo que respecta a la generación eléctrica, la producción nacional del país andino medida en gigavatio-hora (GWh), en marzo de este año por todo tipo de fuente, ascendió a 5.375 GWh.
El llamado internacional de la petrolera estatal para la adjudicación de áreas será mediante ronda abierta, similar al que se utiliza para exploración petrolera.
Los subsidios al gas y una regulación vigente que no reconoce las particularidades del sector de energía solar y eólica tienen a las pequeñas compañías de energías renovables sin poder crecer. Una Ley busca cambiar eso, pero se encuentra estancada debido a una disparidad de criterios entre el gremio de las renovables y los defensores de las energias tradicionales.
En concreto, esta es la cuarta firma -celebrada en el marco de la Cumbre Brasileña de Eólica Marina 2024- de estas características realizada por Neoenergia, su filial brasileña.
Desde la COP28, en Dubái, el Ministerio de Minas del país presentó el primer proceso para producirla desde el Caribe colombiano.
En una conferencia en Río de Janeiro sobre la transición energética, el presidente de la petrolera brasileña aseguró que Petrobras seguirá siendo una empresa offshore, aunque también "eólica", en alusión a la capacidad de la compañía para explorar en búsqueda de petróleo en alta mar.
Así lo aseguró en diálogo con Télam Gustavo Castagnino, director de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Genneia, quien advirtió sobre los condicionamientos impuestos por los países desarrollados con "una vara cada vez más alta en cuanto a lo ambiental".
Aporta una cartera de activos eólicos terrestres y solares fotovoltaicos en distintas fases de desarrollo de 20.000 MW
El proyecto Caravelí, que tienen una capacidad de 218 megavatios (MW) de capacidad y está ubicado en la región de Arequipa, ha sido adquirido por Celsia tras cerrar un acuerdo con la compañía Grupo Ibereólica Renovables.
La inversión es totalmente privada. El parque eólico tendrá capacidad para abastecer de energía a 30.000 familias ecuatorianas.
El proyecto de energía renovable ayudará evitar más de 230.000 toneladas de CO2 por año
Las obras, que forman parte de la propuesta de una nueva política industrial, atienden las demandas de la industria, que ve la posibilidad de que el gigante sudamericano se convierta en un hub exportador de tecnología para la transición energética, y al mismo tiempo reducir su dependencia de las importaciones.
Viceministro asegura que el potencial del país en energía solar está entre los 600 mil y los 900 mil MW. En tanto, en energía eólica el potencial es de 20 mil MW.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.