El proyecto, que está siendo construido en Mato Grosso do Sul, tendrá capacidad para producir 3,5 millones de toneladas de fibra corta al año.
El país sudamericano está elaborando un documento que señala el camino para evaluar el impacto ambiental de los proyectos eólicos costa afuera en el país, que está impulsando el gobierno.
El proyecto mejorará las capacidades de almacenamiento de energía de la región, fomentará el desarrollo económico y apoyará iniciativas sociales en la región amazónica.
El registro anual para la inflación mexicana de alimentos fue de 6%, que es cinco veces la media reportada por los países de la organización.
La operación se enmarca en la estrategia de la empresa para consolidarse como una plataforma IPP (generando su propia energía) y tiene el objetivo de incrementar la cartera de activos.
La compra incluye participaciones mayoritarias en bloques estratégicos ubicados en Vaca Muerta.
Se trata de Cerro Grande y Peralta I y II, propiedad de los fondos DIF Infrastructure V y DIF Infrastructure VI, respectivamente, administrados por CVC DIF.
Estos productos serán elaborados a partir de residuos orgánicos en Chile, lo que marca un hito en el mercado nacional y en la transición hacia energías más sustentables.
Si bien Paraguay tiene la mayor capacidad de generación de energía eléctrica per cápita de la región, se está acercando al tope de dicha capacidad.
El primer ministro de Canadá se presentó en el APEC CEO Summit 2024, donde destacó la importancia de la igualdad de género en el mundo empresarial, así como la inversión en energías limpias que impulsen la transformación digital.
El 30 de octubre, el Ministerio publicó directrices para las importaciones, con el objetivo de firmar contratos que permitan la comercialización de energía eléctrica de acuerdo con las normas brasileñas.
"Brasil y Francia tienen una asociación histórica, una relación de colaboración desde el punto de vista económico y político, que significa mucho para nosotros y a la que no renunciaremos", ha afirmado el Ministro de Desarrollo e Industria del gigante sudamericano.
La continuidad de las sequías y el fin de las importaciones colombianas de energía complican la situación del país sudamericano.
Según el cronograma oficial señalado por un funcionario de la ANDE, la fecha límite para la culminación de los trabajos es este 22 de noviembre.
Desde que empezaron los cortes de energía en el país andino hay una reducción de hasta el 50% en ventas, según el presidente de la Cámara de Industrias y Producción de Tungurahua.
Según los datos publicados por el think tank de las economías avanzadas, la tasa de inflación general en julio creció en 17 de los 38 países de la OCDE, disminuyó en 11 y permaneció mayormente estable o sin cambios en 10.
La demanda de cobre y litio crecerá significativamente en las próximas décadas debido a la transición energética, especialmente con la adopción de vehículos eléctricos en todo el mundo. De ahí que el sector y su sostenibilidad sea considerado crucial para promover la energía renovable en Chile y globalmente, dice la entidad crediticia.
Las propuestas serán recibidas hasta el 1 de diciembre y luego serán sometidas a un estudio económico, jurídico y ambiental.
El cambio en el marco normativo ayudaría a mejorar la seguridad energética.
La compañía destinará más de US$ 50 millones para la masificación de gas natural de cara a su plan de crecimiento para este año.
El grupo destacó que la instalación fotovoltaica permitirá la reducción de un total de 1270,04 toneladas de CO2 al planeta, lo equivalente a haber plantado 2.540 árboles.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.