Las exportaciones no tradicionales agrarias mantienen dinamismo.
La visita de Estado buscará la consolidación de la relación bilateral entre ambos países, profundizando los vínculos de carácter comercial y de inversión entre Chile y Brasil.
Las ventas externas incluyen tecnologías de la información, servicios globales y turismo.
Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".
Según el Banco Central de Reserva (BCR), en términos mensuales, se registró un superávit comercial de US$ 2.109 millones solo en febrero, monto superior en US$ 463 millones en comparación con igual mes del 2024.
En 2024, el 73% de las remesas que enviaron los migrantes ecuatorianos al país provinieron de Estados Unidos.
El comercio exterior de Paraguay registró una mejora al cierre del primer trimestre del año, y con superávit de US$ 32 millones en la balanza, de acuerdo con los datos oficiales que ayer publicó el Banco Central del Paraguay (BCP).
Pekín "ignorará" nuevas subidas de aranceles de EEUU e insta a Washington a resolver las diferencias mediante el diálogo.
Paraguay exportó un total de 2.608.894 kilos de productos avícolas, entre carne, menudencias y despojos; unos 490.777 kilos más que en el mismo periodo de 2024.
El plan de acción del Gobierno peruano contempla tres ejes.
Los envíos de productos de México a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 3,5% en febrero, a US$ 41.639 millones, informó este jueves la Oficina del Censo.
La Cámara Nacional de Acuacultura de Ecuador ofrece su acompañamiento al Gobierno para mantener un diálogo al más alto nivel con las autoridades estadounidenses.
Casi una tercera parte de las exportaciones colombianas tienen a Estados Unidos como destino. Esto es lo que más se exporta a esa nación.
Durante el segundo mes de 2025, las ventas externas de Colombia fueron US$ 3.780,3 millones FOB, de acuerdo con la información del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
En febrero, las exportaciones de minerales totalizaron US$ 337 millones, lo que marca un crecimiento interanual de 9,8% para ese mes y un 44,7% para el acumulado del año.
El retroceso anual de las exportaciones de productos automotrices fue resultado de disminuciones de 10,7% en las ventas canalizadas a Estados Unidos y de 40,2% en las dirigidas a otros mercados.
"Espero que podamos convencer a Japón de las ventajas que Brasil ofrece para la negociación", enfatizó el mandatario del gigante sudamericano.
La siguiente meta boliviana, luego de su reciente incursión en el mercado eléctrico argentino, es exportar electricidad al coloso de la región: Brasil.
Fedexpor destaca que exportaciones en primer mes del 2025 hacen que sea “el enero que generó la mayor cantidad de divisas en los últimos 25 años”.
La minería, el sector que más contribuye a las exportaciones del país (63% del total) aumentó 38,5% su valor de exportación en enero, destacando las mayores ventas de cobre (+47,5%) y oro (+42,1%).
Este valor récord consolida al país como el primer exportador mundial de este fruto
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.