La iniciativa Yango Ventures busca potenciar startups prometedores en América Latina (LATAM), África Subsahariana, MENAP (Medio Oriente, Norte de África y Pakistán), y otras regiones de alto crecimiento donde la compañía tiene presencia.
La compañía el plan incluye la posibilidad de encontrar un socio, ya que su enfoque inicial no contempla realizar de manera inmediata apuestas para otorgar créditos, sino ofrecer servicios financieros de forma complementaria a su modelo actual.
Asimismo, el neobanco sumó 4,5 millones de nuevos clientes en el mismo periodo, lo que ayudó a posicionarlo como la tercer mayor institución financiera de Brasil por número de usuarios. Sin embargo, hay confusión por la venta masiva de acciones por parte de Warren Buffett.
Hace exactamente un año, Chek había pasado a integrarse al Banco Ripley, esto luego de que la compañía decidiera dejar de manejar la cuenta independiente de su negocio bancario.
La fintech del grupo Credicorp ya cuenta con más de 2 millones de clientes, de los cuales más de 200.000 poseen tarjetas de crédito con colocaciones por más de US$ 65 millones.
Gustavo Ananía, CEO de la compañía asegura que 2024 fue un año positivo, gracias a que la tecnología con IA para evaluación de riesgo con datos en tiempo real está atrayendo el interés de los bancos.
A un año del acuerdo entre las dos fintech ha dado resultados: en diciembre, 150.000 usuarios de Belo ya utilizan Pix de forma recurrente.
La compañía ha adaptado su modelo de negocio a las necesidades del mercado local y recientemente firmó un acuerdo con OXXO para ampliar su red de retiro y depósito de efectivo a más de 30.000 puntos físicos.
Los principales motivos de los envíos de dinero incluyen ahorro, ayuda familiar y financiamiento de estudios; además todos los gastos que conlleva el vivir en un país europeo como alquiler, traslados, comida, etc.
Pasaron de 92 millones en 2023 a 282 millones en 2024, con un monto que superó los US$ 9.800 millones, de acuerdo con la fintech Minka.
Sebastián Kreis, CEO de Xepelin, atribuyó el desempeño a la capacidad de la fintech para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades específicas de las empresas.
Arcus tiene el objetivo de competir con productos y servicios que agregan valor a la economía digital del país.
Durante este periodo, el neobanco brasileño sumó 5,2 millones de cliente, haciendo un total de 109,7 millones
El neobanco argentino hizo el anuncio durante la vista a sus oficinas del presidente Javier Milei.
Los compradores únicos de la región incrementaron un 21% interanual y casi alcanzaron los 61 millones.
La filial brasileña de Telefónica ha explicado que Agrolend proporciona financiación a pequeños y medianos productores agrícolas en el gigante sudamericano.
Según análisis del banco de inversión Jefferies, la compañía replicaría la estrategia usada en Estados Unidos, donde ofrece un depósito de alto rendimiento, que remunera con un 5,25%,
La firma chilena de pagos tiene el objetivo de llegar al millón de usuarios en Latinoamérica antes de que termine la década. El principio detrás de su meta es el mismo que guía a todo el sector fintech: la inclusión financiera masiva.
Se trata de Stori Inversión+ que promete una tasa de rendimiento de hasta 15,50% y está diseñado para quienes buscan estabilidad y crecimiento seguro.
Con la conexión directa, Spin, la billetera digital de la cadena comercial eliminará los montos mínimos para envíos de dinero para las transacciones cotidianas de sus usuarios, e implementará nuevas funcionalidades dentro de la plataforma.
Según la gerenta de la compañía, la competencia en el sector fintech no sólo impulsa la innovación, sino que fortalece la confianza en el sistema y promueve la inclusión financiera, beneficios que están siendo amenazados por las propuestas regulatorias del gremio bancario.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.