La medida de fuerza había comenzado el miércoles con una masiva manifestación frente al Congreso para apoyar una protesta de pensionados, que han sido los más afectados por los recortes.
Más de 500 camiones bolivianos con carga -de exportación e importación- están varados a 60 kilométros de la ciudad chilena por el bloqueo de trabajadores de la compañía chilena Quiborax, por una medida cautelar en el marco de la demanda del Consejo de Defensa del Estado (CDE).
La nueva fecha de estallamiento al paro es el próximo 8 de octubre, y destacaron que se mantendrán firme en la pretensión de mejorar sus condiciones laborales y salariales
La Casa Blanca ha instado a lo gremios de trabajadores y compañías navieras a alcanzar un acuerdo que no ponga en jaque la economía estadounidense, si bien ha descartado intervenir ordenando la vuelta forzosa de los estibadores a sus puestos de trabajo.
La protesta de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que paralizó 150 vuelos, se produjo en medio del ajuste impulsado por el presidente ultraliberal Javier Milei, que ha afectado en gran medida a la firma estatal Aerolíneas Argentinas.
Este nuevo contrato pone fin al riesgo de una nueva huelga que podría haber amenazado los suministros mundiales del metal rojo.
Está previsto que en 13 de las jornadas se vea afectada toda la aviación en distintos tramos horarios, llegando a darse paros en dos franjas horarias algunos de estos días.
Se presentaron nuevos ofrecimientos que permitirá a los líderes sindicales de ambas compañías aztecas llevar las propuestas a votación de la base de trabajadores tal y como lo exige la Ley Federal del Trabajo.
La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación podría estallar en 10 días la huelga en Aeroméxico, luego de que las dos propuestas que ha presentado la empresa han sido rechazadas por los trabajadores.
La huelga está programada para las 11:00 horas de hoy miércoles 24 de enero de 2024, ya que la última demanda de 14% de incremento no fue otorgado por la empresa.
El resultado de la votación de los socios del Sindicato de Ingenieros & Profesionales de Enel Gx, que alcanzó un 97% de participación, podría llevar a la empresa a vivir la segunda huelga legal de su historia en Chile.
Los cerca de 400 trabajadores adscritos al sindicato de la minera recibirán un bono por término de conflicto de unos $19 millones de pesos (US$ 22.339). El nuevo acuerdo tendrá una duración de 34 meses.
La huelga fue anticipada la semana pasada por el sindicato, que pide además mejoras en el transporte de trabajadores a la mina ubicada en la región andina de Apurimac.
En el marco de las negociaciones, la empresa puso sobre la mesa un bono de $17,8 millones (US$ 191.658) para cada asociado del Sindicato Nº2, más otros beneficios.
Se trata de 61 entidades cuya paralización causaría "grave daño a la salud, a la economía del país, al abastecimiento de la población o a la seguridad nacional". Los detalles fueron publicados en el Diario Oficial.
La negociación colectiva anual del sindicato y la empresa es una de las más importantes del sector privado en Chile, sirviendo de dirección y precedente para los otros sindicatos del sector retail.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.