Este martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación acumulada de 2,0% en el año y 4,9% a doce meses.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) comunicó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a doce meses llegó a 4,9%.
Según el INE, la tasa de informalidad cayó 1,1 puntos porcentuales (pp.) hasta el 26,4%. El total de personas ocupadas informales fue de 2.453.943 (-3,4% en doce meses).
Por otro lado, el Índice de Producción Minera tuvo un aumento del 11,5% en doce meses, gracias a la "mayor actividad registrada en dos de los tres tipos de minería que lo componen.
Los sectores clave para el aumento de la población ocupada fue la “administración pública (8,7%), actividades de salud (6,5%) y minería (6,7%).
El Índice de Producción Minera (IPMin) tuvo un crecimiento de 2,2% en doce meses y una caída de 0,3% frente al mes previo.
La cifra significó un descenso de 0,5 puntos porcentuales (pp.), debido a que el alza de la fuerza de trabajo (1,0%) fue menor a la presentada por las personas ocupadas (1,6%).
Respecto al mismo período del año anterior, la cifra significó un descenso de 0,2 puntos porcentuales.
Al noveno mes del año, los precios de la cebolla, tomate, arveja, haba, plátano y lechuga bajaron. Por el contrario, el transporte en minibús, locoto, quesos, gaseosas, huevo y papa se incrementaron.
Los productos agrícolas vendieron US$ 3.100 millones en 2022, superando la venta de hidrocarburos, que alcanzó US$ 3.003 millones, según Gary Rodríguez, gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.