La noticia de la muerte del laureado hombre de letras fue dada por su hijo Álvaro Vargas Llosa a través de las redes sociales.
El proyecto de energía renovable ayudará evitar más de 230.000 toneladas de CO2 por año
La obra contará con el apoyo crediticio del BID, el BEI y Celec. Se espera que la licitación se lance en 2024 y la construcción sea entregada en 2027.
Según el jefe antidrogas de Perú, el área cultivada de coca ha aumentado consecutivamente desde hace ocho años. El crecimiento se aceleró con la pandemia del COVID-19, debido a la dispersión de la seguridad en las zonas fronterizas.
Bettsy Chávez, quien fuera la mano derecha del expresidente Pedro Castillo, fue trasladada a la carceleta de la ciudad de Tacna para cumplir con los 18 meses de prisión preventiva en su contra.
El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, hizo entrega del memorando inicial que ratifica la voluntad del Estado peruano de adherirse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
De acuerdo con su presidente de Consejo de Ministros, Alberto Otárola, el gobierno busca retomar la confianza de los agentes económicos internacionales a la par que trata de resolver la agenda social.
El nuevo acuerdo fortalecerá y potenciará las oportunidades económico - comerciales y el turismo entre ambos países, de acuerdo a Promperú.
ProInversión, organismo público ejecutor de Perú, promueve la Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva – Frontera que cuenta con una inversión estimada de US$ 223 millones y busca brindar seguridad de suministro de energía para ambos países de complementariedad hidrológica.
El ministro peruano de Energía y Minas se reunió con la empresa china Zhang Yuan para acordar este proyecto minero subterráneo, cuya construcción dispondrá de tres fases.
La inestabilidad política y las protestas de las comunidades han minado el crecimiento de las exportaciones de cobre peruano.
El emprendimiento ganador de Start UP Perú 8G ya está listo para operar en otros mercados y actualmente trabajan en la adaptación cultural en cada uno de ellos.
El nuevo terminal aeroportuario comprenderá numerosas instalaciones destinadas para actividades aeronáuticas y no aeronáuticas, como áreas logísticas y de carga, hangares, oficinas, almacenes, estacionamientos, hoteles, tiendas, entre otros. Se tiene previsto que toda la ciudad aeropuerto seguirá modernizándose hasta 2051.
Esta evolución positiva estaría liderada por la aceleración del consumo privado y seguido por la inversión pública.
El documento habilita la ejecución del proyecto y la concreción del financiamiento del proyecto que requiere US$ 289 millones en inversiones.
Perú ya esta sufriendo desde hace semanas fuertes lluvias debido al ciclón "Yaku", que ha generado el desborde de ríos, inundaciones de centros poblados y destrucción de cientos de viviendas, colegios y tramos de carreteras.
Se podrán enviar hasta 26 variedades de uvas al país asiático de 125 millones de consumidores.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.