La caída de los márgenes internacionales de refino es otro de los factores que ha provocado el descenso en los ingresos.
La presidenta de México expresó este miércoles su rechazo a las sanciones económicas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra los países que compren petróleo a Venezuela.
El decreto de Trump, que tomó por sorpresa a operadores y refinadores en China, establece que Estados Unidos puede imponer aranceles del 25% a bienes de cualquier país que importe petróleo venezolano a partir del 2 de abril.
Este "arancel secundario" entrará en vigor el 2 de abril, dijo el mandatario estadounidense en Truth Social.
Durante el cuarto trimestre de 2024, la empresa alcanzó una producción promedio de 19 142 barriles de petróleo diarios, que comprende los volúmenes extraídos del Campo Bretaña del Lote 95 y Los Ángeles del Lote 131, este último operado a través de Ucawa Energy.
La producción petrolera nacional de Petroecuador y compañías privadas cayó casi 20% por la rotura de la tubería. El SOTE reinició operaciones el 19 de marzo.
El país austral está reduciendo sus necesidades de importación de energía debido a la mayor producción en la formación Vaca Muerta.
“Es la cifra de negocios más importante comparada con otras empresas y consideramos que Petroperú es una de las que más contribuye al Tesoro Público, ya sea con impuestos directos o vía impuestos indirectos”, dijo Alejandro Narváez.
Daniel Noboa había establecido hasta ayer el plazo para que el consorcio desembolse los US$ 1.500 millones de la prima.
Ramiro Páez, gerente y representante de Petrolia Ecuador, dijo que en estos días se reunirán con autoridades para pedir una extensión del plazo.
El consorcio chino canadiense debe cancelar la prima de US$ 1.500 millones hasta las 21:00 del próximo martes, 11 de marzo de 2025.
Por cuarto año consecutivo la compañía reportó ganancias y redujo su deuda en US$ 297 millones.
El nuevo funcionario reemplaza a Leydi Jiménez, quien era gerente general subrogante de la estatal y presentó su renuncia el 26 de febrero.
El año pasado, se proyectó que el Sistema Nacional de Refinación procesaría un millón 143.000 barriles diarios en 2025.
Ricarod Roa, CEO de la petrolera estatal colombiana, dijo que este resultado se debió a la caída en el precio del crudo y a de la tasa de cambio.
Organizaciones del sector petrolero pidieron a la Corte Constitucional emitir medidas cautelares de manera urgente e inmediata.
En negociaciones con el consorcio interesado en operar el bloque no se determinaron porcentajes fijos en reparto de la producción, afirmó subsecretario.
La petrolera tiene hasta mayo de este año para cumplir con la orden y deberá definir qué documentos clasifica como reservados y cuáles estarán disponibles en la plataforma.
Subsecretarios del Ministerio de Energía y Minas de Ecuador dan detalles de las negociaciones con consorcio chino-canadiense, y de los análisis técnico y legal realizados.
El mandatario estadounidense dijo que la decisión se relacionaba con el incumplimiento del “régimen de Nicolás Maduro” en la aceleración de la deportación de “criminales violentos”.
La certificadora independiente NSAI muestra que las reservas probadas (1P) subieron de 48 a 67,1 millones de barriles de petróleo.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.