Pasar al contenido principal

ES / EN

Fuente: El Economista
Ventas minoristas en México cayeron en 2024 por primera vez en cuatro años

Tuvieron un descenso de 0,6%, con retrocesos en rubros relacionados con el esparcimiento, productos textiles, calzado y tiendas departamentales.

Fuente: Reuters
Nuevos aranceles de Estados Unidos violarían el T-MEC y permitirían represalias de México

Donald Trump ha reiterado que podría imponer un arancel general de 25% a todas las importaciones de México a partir del 1 de febrero.

Fuente: El Economista
Trump aplicará aranceles del 25% a México y Canadá para controlar inmigración y tráfico de fentanilo

El flamante presidente de Estados Unidos hizo estas declaraciones mientras estaba sentado en la Oficina Oval y firmaba órdenes ejecutivas.

Foto Europa Press
Empresarios de Canadá se reunirán con su pares mexicanos para fortalecer los lazos comerciales en la era Trump

Los altos ejecutivos canadienses sostendrán reuniones estratégicas con la mandataria Claudia Sheinbaum, líderes del sector privado mexicano y funcionarios clave del Gobierno.

Fuente: El Economista
EE.UU. exige a México un nuevo panel laboral para resolver el caso Pirelli

Esta es la cuarta ocasión que se solicita un panel de solución de controversias del Mecanismo de Respuesta Rápida Laboral del T-MEC.

Foto Reuters
México hace todo lo posible para proteger el T-MEC, según subsecretario de Economía

Rosendo Gutiérrez dijo que el gobierno de Claudia Sheinbaum busca apoyar a empresas de la región para que sustituyan insumos de Asia por productos fabricados en México, Canadá o Estados Unidos.

Foto Europa Press
Sheinbaum desmiente reproche a Trump por aranceles, como asegura el republicano

Trump anunció hace una semana que una de sus primeras órdenes será imponer aranceles del 25% a todos los productos de México y Canadá.

Foto Europa Press
Por segundo año, México se perfila como el primer socio comercial de Estados Unidos

Las exportaciones mexicanas acumuladas a ese destino fueron de US$ 424.400 millones, seguidas por las de Canadá, de US$ 343.800 millones.

Fuente: El Economista
Analistas niegan que el nuevo órgano antimonopolios de México sea suficiente para cumplir con el T-MEC

Hasta saber cómo serán designada su planta de gobierno, sus reglas de contacto y con qué herramientas de actuación contará, se tendrá una idea de si hay apego al tratado.

Foto Europa Press
Presidente Sheinbaum considera incorrectas afirmaciones de Canadá y EE.UU. sobre entrada de productos chinos a México

La mandataria ha apuntado que el objetivo de su Gobierno es reducir aún más las importaciones de China, para lo que tienen en marcha un plan de inversiones en materia de infraestructuras, entre otros.

Foto Europa Press
T-MEC: Sheinbaum asegura que Trudeau "no está de acuerdo" con expulsar a México del tratado

En su conferencia matutina, la mandataria mexicana ha enmarcado estos comentarios en el proceso electoraldel próximo año en Canadá, y en el que se usa este tema como parte de la campaña, pero ha insistido en que Trudeau "no está de acuerdo".

Fuente: El Economista
México perdió más de 50% de plazas de negociadores comerciales durante sexenio de AMLO

En este escenario, el Presupuesto Federal para 2025 propone una reducción de 19,9% interanual en términos reales a la partida presupuestal relacionada con los gastos para negociaciones comerciales de Economía.

Fuente: Reuters
México rompió récord de exportaciones de autopartes a EE.UU. en lo que va de 2024

Durante los primeros nueve meses del año, las exportaciones mexicanas automotrices anotaron un valor de US$ 137.000 millones, de acuerdo con cifras del Departamento de Comercio de EE.UU.

Fuente: El Economista
Ex negociador del TLCAN asegura que Trump podría aplazar la extensión del T-MEC

La renovación del acuerdo comercial por otros seis años podría rebasar en 2026 si el próximo presidente estadounidense decide tomar el tema como moneda de cambio para negociar otros asuntos, planteó Fernando de Mateo.

Fuente: El Economista
Importaciones mexicanas de bienes de capital experimentan mayor caída desde 2020

Según analistas económicos, esto refleja la depreciación del peso y ralentización de la inversión fija.

Fuente: Reuters
Peso mexicano se deprecia y Sheinbaum culpa a Trump por apoyar renegociación del T-MEC

Así, en su conferencia matutina de este martes, la mandataria mexicana ha explicado que la depreciación obedece a razones internacionales, como estas declaraciones de "un candidato" al que no ha querido mencionar o la bajada de las tasas de interés en Japón.

Cranes are seen in the distance at Latin America's biggest container port in Santos, Sao Paulo state, Brazil, September 14, 2016. REUTERS/Fernando Donasci/File Photo
Elecciones en EE.UU.: Latinoamérica se prepara para el impacto en el comercio y en los aranceles

Ante un eventual triunfo de Trump, especialistas apuntan que es probable que la guerra comercial con China se intensifique, resultando México como el país más afectado de la región.

Cuenta X @CANIETI
México iniciará revisión del T-MEC con Canadá

El gobierno del primer ministro canadiense Justin Trudeau debería concluir en 2025, aunque esto puede variar dependiendo de la situación política en su país.

Fuente: El Economista
Actividad económica de México se habría incrementado un 0,3% mensual en agosto

De esta manera, la actividad económica ligaría dos meses consecutivos de crecimientos, dado que en julio el estimado del Indicador Oportuno de la Actividad Económica arrojó una tasa de 0,1%. 

crédito foto Agencia Xinhua trabajadores mexicanos en faena
México baja expectativas de empleo para el último trimestre de año por factores políticos

Los elementos que pesan en esta evaluación son la reforma al poder Judicial y las elecciones de Estados Unidos. Sería la peor cifra laboral del sexenio de AMLO, sin considerar pandemia, dice el IMSS.