En concreto, Telefónica vendió a Telecom Argentina --controlada por el grupo mediático Clarín-- su filial en el país sudamericano por alrededor de 1.190 millones de euros (US$ 1.257 millones).
La firma informó que con la venta a un grupo que incluye a BlackRock, este se hará con el 90% de las acciones de Panama Ports Company, operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en el país centroamericano.
La oficina del mandatario argentino emitió un comunicado en el que subraya que defenderá la libre competencia y elección de los usuarios.
El comprador es un consorcio donde el Grupo Clarín tiene una participación del 40%.
De esta forma, la cuarta empresa de telecomunicaciones más importante del país andino seguirá operando.
El gobierno argentino es dueño del 51% de Transener, empresa líder en el servicio público de transporte de energía eléctrica en extra alta tensión en el país austral.
El conglomerado firmó un acuerdo definitivo para vender las operaciones de Giant Cement Holding, subsidiaria de Fortaleza Materiales.
Esta transacción es parte de su estrategia para desinvertir en áreas consideradas no estratégicas.
Los activos desinvertidos consisten principalmente en un molino, tres plantas de concreto y cinco centros de distribución.
En dicho mes comenzará el proceso de 'vendors due dilligence', para arrancar el proceso de búsqueda de un socio minoritario que se quede con hasta el 49% de Voreantis, la nueva sociedad que agrupará parte de sus concesiones.
A un año de abrir operaciones, el unicornio mexicano anunció -a través de un comunicado- que hará efectiva la medida a partir del 1 de enero de 2024.
Ayer se conoció que, mediante un comunicado emitido por el propietario de Nella Airlines Group (hasta el miércoles dueño de Amaszonas), Mauricio Souza, se vendieron las acciones a Luiz Divino.
Un juez desechó los recursos interpuestos por abogados de un grupo de trabajadores de Mexicana de Aviación, en contra de la posible compra de la marca por parte del gobierno.
Adicionalmente, la compañía mexicanaha anunciado una venta bilateral de acciones adicionales a Heineken por una cantidad de 500 millones de euros.
Según un reporte, Citigroup conservaría una parte de la unidad, y tendría la opción de vender más tarde a Grupo México, o cotizarla en mercados públicos.
Casino dijo que vendería el 12,9% del capital social de Assa. La venta, según la empresa francesa, forma parte de sus planes de venta de activos anunciada anteriormente.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.