Uno de los proyectos más ambiciosos en su tipo está cerca de tomar forma. De lograrse, el viento en la Guajira podría convertirse (como siempre se ha esperado) en un motor de transición energética.
Los niveles útiles de los embalses continúan por encima del 30%. Crece la preocupación por el futuro del suministro de energía en el país cafetero.
XM, la administradora del Sistema Interconectado Nacional, dio a conocer que el estado de los embalses de energía para el 14 de abril de 2024 se ubicó en el 29,78% del volumen útil. Por el momento, la reunión continúa y se esperan las medidas que se tomarán.
Mediante una carta enviada al Ministerio de Minas y Energías, XM, XM, operador del Sistema Interconectado y el administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia, advierte que si no se adoptan una serie de recomendaciones, el país podría entrar en un periodo de racionamiento energético mientras regresa la intensidad de las lluvias.
La compañía XM indicó que demanda reciente de energía supera las proyecciones de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME).
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.