Asimismo, el modelo de arrendamiento vehicular alcanzaría el 12% del mercado de flotas corporativas, gracias al impulso de megaproyectos y sectores como la minería y la agroindustria.
La Federación de Exportadores espera que Ecuador logre un acuerdo comercial con Estados Unidos, ya que cada año se pierden US$ 285 millones.
Según el mandatario, durante los últimos tres años, el sector eléctrico ha liderado, después del turismo, la inversión extranjera directa en la economía dominicana.
Ana Botín comentó que desde hace 10 años el banco está invirtiendo más capital en América, porque ve más crecimiento no sólo en México, sino también en Brasil, Estados Unidos y Chile.
Según el informe emitido por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la producción nacional sobrepasó la proyección inicial de 3,1% y creció en 3,3% en el 2024, la mayor tasa de crecimiento del PBI desde que terminó la pandemia.
La ruta Guayaquil-Chancay-Shanghái será inaugurada este viernes, 21 de febrero, en los muelles de Contecon, en Guayaquil.
Sin embargo, la última parte del año tendría un crecimiento menos dinámico a medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2026.
Mauro Vieira, canciller de Brasil, confía en que Rusia esté representado "al más alto nivel posible" en la próximas cumbre de los BRICS en Río de Janeiro.
Los productores de soya denuncian que la suspensión de certificados de abastecimiento interno afecta a pequeños, medianos y grandes productores.
Esta iniciativa histórica es el primer fondo del sector privado de la agencia con el BID y su fondo más grande para el sector privado en América Latina y el Caribe.
Los proyectos fueron presentados a empresas interesadas. Se prevé que se lancen las licitaciones en marzo y se firmen contratos en abril.
Claudia Sheinbaum, indicó que en la reunión que sostuvo con Ana Botín, presidenta del Banco Santander, en el marco del próximo lanzamiento de Openbank en el país, ambas dialogaron sobre el potencial económico de México y las inversiones que la institución financiera tiene previstas.
“El Tratado de Libre Comercio entre Chile y EEUU es extraordinario y ha dado muy buenos frutos y tenemos un intercambio simplemente ejemplar”, declaró el ministro de Agricultura.
Se obtuvieron un total de US$ 60.932 millones a través de las operaciones de comercio exterior, 0,3% más que en 2023.
El café, la ganadería y productos industriales con valor agregado impulsaron la reactivación.
Este martes, el Ministerio de Vivienda ecuatoriano hará anuncios sobre incentivos y bonos para la construcción de viviendas de interés social.
El mes pasado, el comité de ministros aceptó reclamos contra la iniciativa de US$ 2.500 millones, por lo que dejó sin efecto su permiso ambiental.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.