Pasar al contenido principal

ES / EN

Paraguay mantiene exigencias a importadores menores

Asuncion. La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) mantendrá las exigencias establecidas en el nuevo sistema de control fronterizo para registrar a los pequeños importadores, aseguran desde la entidad. Representantes de paseros se quejaron de algunas trabas para conseguir los registros.

Desde esta semana empezó a regir el nuevo sistema de importación en frontera, que tiene como objetivo regularizar a los trabajadores de esa zona para evitar con esto el ingreso masivo de productos de contrabando.

Obama admira reformas de Peña Nieto y resalta la cooperación con el mandatario mexicano

Panamá. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que admira mucho lo que hizo el presidente Enrique Peña Nieto para lograr la Reforma Energética y agregó que ésta representa un ejemplo para avanzar en los mercados libres en la región.

Destacó que las reformas estructurales de México son muestra de cómo se deben vencer las resistencias y resaltó el “trabajo sobresaliente” de cooperación de Peña Nieto.

Analistas reducen a 3,6% desde 3,9% las expectativa de crecimiento de Perú en 2015

Lima. Analistas redujeron nuevamente sus expectativas de crecimiento económico de Perú para este año, a un 3,6% desde un 3,9%, dijo el sábado una encuesta mensual del Banco Central, influenciados por la desaceleración de la actividad productiva.

Las entidades financieras consultadas en la encuesta del banco central también bajaron su proyección de crecimiento del año, a 3,5% desde 4%, precisó.

Morales dice que Santos ofreció mediar en el diferendo marítimo con Chile

El presidente Evo Morales aseguró que su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos, ofreció intermediar en el diferendo marítimo que sostiene el país con Chile y que ahora reside en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Santiago enfatiza que no acepta ningún tipo de mediación. “Me ofreció, hace dos años, ser mediador en el tema del mar”, afirmó ayer el Jefe del Estado sin dar mayores detalles de la propuesta. No obstante, precisó que el asunto debe resolverse en la Corte de La Haya, en Holanda.

Paraguay: Ingresan al año 25 millones de pares de calzados, 4 veces la población del país

Asunción: Paraguay, con poco más de 6 millones de habitantes, importa 25 millones de pares de calzados anualmente, un hecho que ha sido calificado de “increíble” y totalmente desmedido por representaciones de industriales locales y del Mercosur que se reunieron entre el jueves y ayer en nuestra capital para analizar la situación del sector.

General Electric vende US$26.500 millones de activos inmobiliarios

Reuters. General Electric Co dijo que venderá la mayor parte de su cartera inmobiliaria de US$30.000 millones en los próximos dos años, en momentos en que vuelve a sus raíces industriales, y reveló un gigantesco plan de recompra de acciones de hasta US$50.000 millones.

Blackstone Group LP y Wells Fargo & Co están comprando la mayor parte de los activos de GE Capital Real Estate, en una operación valorada en unos US$23.000 millones.

Presidente de Honduras llama a empresarios a invertir en el país

Ciudad de Panamá. El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, invitó a los empresarios extranjeros a conocer la serie de ventajas que ofrece Honduras para invertir, durante el II Encuentro Empresarial de Negocios, como parte de una apretada agenda paralela a la VII Cumbre de las Américas.

Hernández destacó que Honduras ofrece oportunidades de invertir en proyectos de infraestructura, como el futuro aeropuerto de Palmerola, en Comayagua, y dos grandes puertos marítimos en el Pacífico.

Hillary Clinton va por la presidencia de EE.UU. y anunciará su postulación

El apellido Clinton volverá a sonar para la presidencia de Estados Unidos. Será la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, quien anunciará su candidatura a ser la aspirante demócrata a la Casa Blanca para las presidenciales de 2016. Según adelantó CNN, lo hará este domingo en un vídeo en las redes sociales.

Suscribirse a