Pasar al contenido principal

ES / EN

Riesgo país del Perú se redujo y se mantuvo por debajo del promedio regional

Lima. El riesgo país del Perú se redujo en términos promedio del 31 de marzo al 7 de abril, según el spread del EMBIG Perú, manteniéndose por debajo del promedio regional, señaló el Banco Central de Reserva (BCR).

A través de su nota semanal, la entidad financiera indicó que, en las fechas señaladas, este índice bajó de 181 a 177 puntos básicos.

Copa Airlines y Boeing firman acuerdo para la compra de 61 aviones

Ciudad de Panamá. La compañía aérea panameña Copa firmó este viernes un acuerdo con la constructora aeronáutica estadounidense Boeing para adquirir 61 aviones 731 MAX 8 y 9 por un monto de US$6,600 millones.

La transacción, en la que estuvieron como testigos los presidentes de ambos países, Barack Obama y Juan Carlos Varela, se firmó en Panamá, en el marco del foro empresarial que reúne a más de 700 hombres de negocios de las principales empresas del mundo; un evento que coincide con la IIV Cumbre de las Américas a la que asisten 33 mandatarios del continente.

El Salvador: Seguros Azul espera crecer un 84% para cierre de año

Seguros Azul comenzó sus operaciones en El Salvador y tiene como objetivo crecer un 84 % para el cierre del presente año, señalaron representantes de la empresa.

Hasta el cierre del año recién pasado, la aseguradora había colocado US$4,4 millones en primas de seguros, de los cuales US$2,2 millones corresponden a seguros de personas (seguros de vida, seguros de gastos médicos y accidentes personales), y US$2,2 millones a seguros de daños (seguros de automóviles, residencias y todo riesgo).

Estudio de violencia sexual alerta sobre los patrones que se repiten en las relaciones de pareja

"No pensé que lo que me sucedió fuera suficientemente serio o un crimen", dijeron algunas de las estudiantes en la investigación publicada por Editorial Universitaria, "Violencia sexual y en el Cortejo en Estudiantes Universitarios Chilenos" escrito por Jocelyn y Evelyn Lehrer, ambas doctoras en salud pública y economía, respectivamente.

FMI expresa que el retorno de crecimiento económico en Brasil depende de medidas de austeridad

Goiania. La economía de Brasil se contraería este año, pero el país podría retornar a la senda de crecimiento en 2016 si tiene éxito con sus medidas de austeridad para mejorar la confianza de los inversores, dijo el viernes el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El FMI bajó su previsión para el desempeño de Brasil en 2015 a una contracción del 1 por ciento, desde un crecimiento del 0,3% prevista en enero, debido a políticas fiscales y monetarias más duras y una menor inversión por parte de la petrolera estatal Petrobras.

Condenan a diez años de cárcel al hacker que espió el proceso de paz en Colombia

"Es evidente que puso en riesgo la seguridad nacional del país. No hay discusión de que cayó en los delitos y tampoco hay duda de la responsabilidad, quien en virtud del preacuerdo aceptó todo los delitos", indicó la juez que ha dado lectura a la sentencia. Un tribunal colombiano condenó a 10 años de prisión al hacker Andrés Sepúlveda por el espionaje que realizó a varios negociadores del proceso de paz que el gobierno celebra desde 2012 en Cuba con las FARC.

Venezuela frena las exportaciones de cacao y pone en jaque a sus clientes en Suiza y Japón

Caracas. El exquisito cacao de Venezuela, codiciado hace siglos por los colonizadores y piratas europeos y ahora favorito entre los fabricantes más célebres del mundo, no podrá nutrir en el corto plazo las barras de chocolate que se producen fuera del país.

Las exportaciones de cacao del país sudamericano se han reducido drásticamente en los últimos cinco meses desde que el Gobierno socialista restringió la entrega de permisos a la mayoría de los productores locales para ventas al exterior, según la Cámara Venezolana del Cacao.

Primer ministro chino advierte que la economía enfrenta creciente presión a la baja

Pekin. La economía china enfrenta una creciente presión a la baja, dijo el primer ministro Li Keqiang, en momentos en que el país asiático se prepara para anunciar las cifras de crecimiento económico del primer trimestre.

El Gobierno debe "resistir la presión a la baja", dijo el primer ministro el viernes por la noche, para evitar un impacto en el empleo y los ingresos, según un comunicado publicado en el sitio de internet del Gobierno.

"En este momento, la economía nacional se desarrolla con fluidez, pero la presión a la baja continúa creciendo", dijo Li.

Nicolás Maduro quiere a Panamá en Petrocaribe

Caracas. El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció esta tarde que en la jornada de este sábado se llevará a cabo una reunión con los países miembros del Alba y en ella promoverá la participación de Panamá en PetroCaribe.

“Ojalá Panamá se incorporara a Petrocaribe, eso facilitaría que llegaran muchos programas de cultura, educación y alimentación. Petrocaribe es una realidad no es una oferta engañosa. Es un proyecto para liberar a los pueblos”, destacó Maduro durante una alocución desde Panamá transmitida por el canal del Estado.

Grupo Terra logra presencia en ocho países durante 35 años de operación

Grupo Terra es el único comglomerado empresarial de capital hondureño con presencia en ocho países de Latinoamérica. La expansión es su principal logro durante sus 35 años de operaciones. Honduras, Guatemala, El Salvador, Belice, Nicaragua, Costa Rica, Colombia y Perú son los países en donde tiene presencia esta multilatina.

Terra inició en 1978 como una empresa inmobiliaria en Honduras, creciendo con proyectos diversificados con énfasis en el sector energético e infraestructura.

Suscribirse a