Pasar al contenido principal

ES / EN

Procesos de consulta popular de revocatorias costaron al Perú casi US$92 millones desde 1997

Lima. Los procesos de consulta popular de revocatoria, aplicados en el país desde 1997, han costado al Estado casi US$92 millones, siendo el más costoso el que se realizó en Lima el 17 de marzo de 2013, con un gasto superior a los US$27 millones de soles, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Según datos históricos del organismo electoral, la primera revocatoria de autoridades municipales en el Perú se llevó a cabo el 23 de noviembre de 1997 y obligó al Estado a efectuar una inversión de casi US$2 millones.

Exportaciones peruanas sumaron US$2.567 millones en febrero

Lima. En febrero las exportaciones sumaron 2.567 millones de dólares, de los cuales las ventas de productos no tradicionales fueron de 880 millones de dólares, mientras las ventas de productos tradicionales totalizaron 1.681 millones de dólares, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

Reportó que las importaciones de febrero fueron 2.812 millones de dólares. La mayor parte de ellas correspondieron a insumos (US$1.206 millones), seguido de compras de bienes de capital (US$ 876 millones) y de bienes de consumo (US$662 millones).

México: Alto funcionario de Gobierno dimite por uso de helicóptero oficial, pero no se libra de investigación

Ciudad de México. Ante la presión mediática, política y ciudadana, David Korenfeld oficializó su renuncia al cargo de director general de la Comisión Nacional, luego de que fuera exhibido en redes sociales abordando, junto con su familia, un helicóptero oficial.

IFT Energy 2015: Chile puede ser potencia mundial en la energía undimotriz

Transformar a Chile en un país líder en desarrollo sustentable ha sido una de las tónicas de la IFT Energy 2015, por ello se han realizado varios seminarios y conferencias respecto a esta temática. En una de ellas participó Maurizio Moschini, analista de proyectos de energía y sustentabilidad en Fundación Chile, quien comentó el gran potencial que tienen las costas de nuestro país para el desarrollo de energía proveniente del mar.

Promperú realizará misión para consolidar ingreso de cosméticos peruanos a Europa

Lima. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) programó, con conjuntamente con empresas del sector cosmético, una “Misión Prospección a la feria In Cosmetics”, a realizarse en Barcelona, España, con el objetivo de impulsar o consolidar ingreso de cosméticos peruanos a Europa, según resolución publicada hoy.

Obama le dice a Maduro en reunión privada que EE.UU. no amenaza a Venezuela

Ciudad de Panamá. Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunieron este sábado para tratar de suavizar las crecientes fricciones entre ambos países, que pusieron la nota disonante en una Cumbre de las Américas en la que participó Cuba por primera vez en más de medio siglo.

Cae otro presunto implicado en caso Ayotzinapa

Elementos de la Policía Federal lograron la detención de otra presunto implicado en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas el pasado 27 de septiembre en Iguala, Guerrero.

El acuerdo con un comunicado de la Policía Federal el detenido se trata de Miguel Ángel Landa Bahena, quien fue presuntamente identificado en las declaraciones ministeriales como integrante del círculo cercano a Gildardo López Astudillo, prófugo de la justicia y presunto jefe de una agrupación delincuencial en Guerrero.

Informe de banco de inversión resalta a México como un país emergente con futuro

México y la India se perfilan como los favoritos de los inversionistas del grupo de países que integran los mercados emergentes, destacó un análisis de Natixis Global Asset Management.

El banco de inversión refirió que México es cada vez más competitivo debido a las reformas estructurales en sectores como energía y educación, por lo que sus costos de producción son más favorables respecto de la mano de obra asiática.

Mayoría de brasileños está a favor de juicio político, pero pocos creen que forzaría a Rousseff a dejar su presidencia

Sao Paulo. Casi dos tercios de los brasileños está a favor de un juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff por un escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, pero casi la misma cantidad duda que un proceso de ese tipo la quite del poder, según una encuesta divulgada el sábado.

Suscribirse a