Pasar al contenido principal

ES / EN

Solicitudes iniciales de seguro de desempleo en EE.UU. suben menos de lo esperado

El total de estadounidenses que pidieron por primera vez el seguro de desempleo aumentó menos de lo esperado la semana pasada, dijo este jueves el Departamento de Trabajo.

Además, el promedio móvil de cuatro semanas de las peticiones cayó al menor nivel desde el 2000.

Los datos sugieren que la abrupta desaceleración de la creación de puestos en marzo podría ser solo temporaria.

Las solicitudes iniciales del seguro por desocupación se incrementaron en 14.000 a un total desestacionalizado de 281.000 para la semana terminada el 4 de abril.

Gobierno argentino desclasifica archivos sobre atentado a embajada israelí en 1992

El Gobierno argentino ordenó este jueves (9/4/2015) la desclasificación de los archivos secretos referidos al ataque terrorista perpetrado en 1992 contra la embajada de Israel en Buenos Aires, que causó 29 muertos y más de 200 heridos, a raíz de una petición realizada por la Corte Suprema de Justicia.

A través de un decreto presidencial publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo de Cristina Fernández dispuso "la desclasificación de la totalidad de la documentación de los archivos de inteligencia relacionados con el mencionado atentado".

CCI bloquea negociación de CCX para vender minas en Colombia a Blackstone

Rio de Janeiro. Un organismo internacional de arbitraje determinó que la compañía brasileña CCX Carvão da Colombia no debería sostener negociaciones para vender tres de sus yacimientos de carbón en Colombia a inversores representados por Blackstone Group LP, dijo este miércoles el mayor accionista de la minera.

Perú: aprueban crédito suplementario por más US$64,7M para proyectos aeroportuarios

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó un crédito suplementario hasta por 204 millones 862, 203 de nuevos soles (US$64,7M), que serán destinados al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para la ejecución de diversos proyectos aeroportuarios.

Según un decreto supremo, publicado en el boletín Normas Legales del diario oficial El Peruano, este monto servirá para las acciones conexas del proceso de expropiación de los terrenos adyacentes al Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez”.

Inflación interanual de México se acelera en marzo a 3,14%

La inflación interanual de México se aceleró en marzo más de lo esperado, aunque todavía se mantiene cercana a la meta establecida por el banco central, de acuerdo con cifras divulgadas el jueves por el instituto de estadísticas.

El avance del índice de precios al consumidor se ubicó en un 3,14% en el tercer mes del año, por encima del 3% que registró hasta febrero.

Analistas estimaban, según un sondeo elaborado por Reuters esta semana, una inflación del 3,04% hasta marzo.

Monedas de América Latina no sostendrían repunte por posible aplazamiento en alza de tasas EE.UU.

Las monedas de América Latina difícilmente sostengan el repunte desde los mínimos que han visto recientemente, pese a la creciente evidencia de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría tomarse más tiempo antes de comenzar a subir las tasas de interés, mostró este jueves un sondeo de Reuters.

Entre las cinco divisas latinoamericanas más negociadas, el peso mexicano es la única moneda para la que se prevé un fortalecimiento frente al dólar en los próximos 12 meses, favorecido por las esperanzas de que las amplias reformas atraigan inversiones extranjeras.

Empresas forestales chilenas pierden al menos US$70 millones por incendios en sur del país

Santiago. La empresas forestales en Chile han perdido este año al menos US$70 millones por los extensos incendios que han azotado el sur del país, dijo el jueves una asociación del sector.

La Corporación Chilena de la Madera (Corma) informó que a la fecha se han quemado 20.000 hectáreas de empresas asociadas, lo que representa un incremento interanual del 37%.

"Este año (las pérdidas) deben ser por lo menos US$70 millones", afirmó a periodistas el jefe de la Corma, Fernando Raga.

Suscribirse a