Pasar al contenido principal

ES / EN

IE Business School organiza conferencia con foco en economía latinoamericana y europea

El IE LATINAMERICAN BUSINESS CLUB, formado por más de  200 profesionales que están estudiando en IE Business School, organizará el próximo 22 de Abril la segunda edición de “IE Latin American Conference”, cuyo lema este año será “Latin America - Europe: a changing the relationship?”.

Cartagena crea centro de investigación que busca atraer inversión al Caribe

La ciudad de Cartagena planea convertirse en un centro de investigación de mercados para atraer inversiones hacia Colombia y los países que conforman el “Gran Caribe”, entre ellos Costa Rica, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

Como parte de esta iniciativa, la Cámara de Comercio de Cartagena inauguró hace diez años el Centro de Estudios para el Desarrollo y la Competitividad (Cedec), que actualmente ofrece a los empresarios diversos tipos de investigaciones.

Gobierno venezolano insiste en la reforma fiscal para aumentar los ingresos

El presidente Nicolás Maduro informó que continuará con su objetivo de llevar a cabo una reforma tributaria “con todos los hierros” para aumentar los ingresos.

“Vamos a concretar la reforma tributaria que nos quedó pendiente con la Ley Habilitante”, señaló en alusión a los poderes especiales recibidos por la Asamblea Nacional en 2003 para dictar decretos con rango, valor y fuerza de Ley, por un año.

La caída de los precios del petróleo obliga al Gobierno a hacer uso de este mecanismo para compensar la disminución de los recursos petroleros.

Trabajadores de filial chilena de Latam Airlines inician huelga

Los trabajadores sindicalizados de una filial chilena de LATAM Airlines iniciaron el jueves una huelga legal por mejoras salariales, mientras la compañía aseguró que cuenta con un plan para operar con normalidad pese a la paralización.

Tras varios días de escaso avances en las negociaciones, los funcionarios de las áreas de mantenimiento y auxiliares en tierra de LAN Express comenzaron la huelga, que fue aprobada la semana pasada por el 98,1% de sus afiliados.

"Efectivamente, la huelga ya comenzó en todo el país", dijo a Reuters el secretario del sindicato, Eric Arce.

OCDE: economía de la zona euro se está acelerando y el panorama más amplio es estable

El crecimiento económico se está alentando en la zona euro y en la India, pero se ha desacelerado en China, Rusia y Brasil, dijo este jueves la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En un reporte mensual, la OCDE dijo que dentro de la zona euro, Francia e Italia están mostrando signos de mejora en el crecimiento y que la perspectiva también esta mejorando en Alemania, la mayor economía de la zona euro.

Demanda anual de crudo crecería en hasta 1M de barriles por día

El desplome en los precios del petróleo es sólo temporal dado que la demanda global de crudo crecería a una tasa anual de hasta 1 millón de barriles por día (bpd), mientras que el consumo mundial aumentaría a 105 millones de bpd en el 2025, dijo el jueves un asesor del ministro de Petróleo de Arabia Saudita.

"El declive actual en los precios y la demanda de petróleo es temporal, una situación antinatural", dijo Ibrahim al-Muhanna en el marco de una conferencia de energía en Riad.

Gobierno venezolano destaca victoria contra Venoklim en el Ciadi

Caracas. El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) rechazó este miércoles el reclamo realizado a ese tribunal por parte de la empresa Venoklim Holding B.V., perteneciente a Industrias Venoco C.A., tras la nacionalización en 2010 por el presidente Hugo Chávez.

Según un comunicado del ministerio de Energía y Petróleo, el pasado 3 de abril el Ciadi denegó las demandas interpuestas ante esa institución por falta de jurisdicción.

Brasil reanudará su plan para construir cuatro plantas de energía nuclear

Río de Janeiro. Brasil retomará los proyectos de construcción de cuatro centrales nucleares, las cuales se sumarán a las dos que ya tiene y a una tercera que está en obras y que debe entrar en funcionamiento en 2018, informó este miércoles el Ministerio de Minas y Energía.

En comparecencia ante el Senado, el ministro de Minas y Energía, Eduardo Braga, enfatizó que el país no puede abandonar la fuente nuclear, al señalar que hasta 2030 se deberán construir otras cuatro centrales nucleares.

Suscribirse a