Pasar al contenido principal

ES / EN

Es momento de deponer la violencia y sentarse a conversar sobre Tía María

El ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, dijo que es momento de deponer las acciones de violencia en el valle arequipeño del Tambo y que sus representantes se sienten a conversar sobre el proyecto minero Tía María.

Según remarcó, existe voluntad expresa del Ejecutivo, desde los ministros que forman parte de la mesa de desarrollo de Islay, hasta el jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, y el Presidente Ollanta Humala, para que el diálogo se concrete.

Morales advierte que EE.UU. planteará dominación de Latinoamérica en la Cumbre de las Américas

La Paz. El presidente Evo Morales confirmó este miércoles su viaje a Panamá para participar en la Cumbre de las Américas y advirtió que, en ese acontecimiento internacional, el Gobierno de Estados Unidos planteará en la Cumbre de las Américas la dominación de Latinoamérica.

"Estarán más de 20 presidentes, incluido el presidente de Estados Unidos, y sabemos sus intereses del imperio y aprovechan esta clase de eventos y plantear cómo dominar América Latina a eso viene, estamos convencidos", dijo.

Ingeniería Industrial, la profesión con mayor brecha salarial

El sueldo, es uno de los temas más difíciles de abordar, no tan sólo en las entrevistas laborales, sino que también con nuestros propios compañeros, ya que las diferencias pueden causar conflictos, frustración y hasta la migración de los colaboradores.

Según un estudio realizado por el Departamento de Economía de la Universidad de Berkeley, al hacer público los sueldos en una empresa, los trabajadores con salarios menores al promedio, se sienten insatisfechos con sus trabajos y tienden a buscar un nuevo empleo.

La universidad pública es la institución más confiable para los argentinos

Un sondeo elaborado por la consultora Poliarquía, reveló las universidades públicas tienen los índices más altos de confianza de la ciudadanía en Argentina.

Del estudio se desprende que un 73% de los encuestados en la consulta publicada por el diario La Nación le asignó una valoración alta a las universidades públicas, mientras que el 18% decidió asignarles una valoración media y sólo un 4% las consideró de manera negativa.

Fed ve más allá de debilidad económica para avanzar con plan de alza de tasas

Las autoridades de la Reserva Federal reconocieron los riesgos externos y un débil inicio de año en su reunión de marzo, pero se mantuvieron lo suficientemente confiados en la fortaleza de la recuperación para continuar sentando las bases para un alza de tasas de interés más adelante en el año, según las minutas divulgadas el miércoles.

Cuáles son los desafíos de buscar empleo después de los 40

Las circunstancias del mercado y los desafíos impuestos por el avance de la tecnología, la globalización, la feroz competencia y la búsqueda permanente de renovación, convergen e impulsan sistemáticamente a todas las empresas y personas, que se sienten obligadas a modernizarse, a buscar una segunda carrera. El resultados puede ser sorprendente o desalentador para muchos que intentan volver al mercado del trabajo con una edad por sobre los 40 años.

La NASA advierte que podríamos encontrar vida extraterrestre en menos de 10 años

Encontrar vida en otros planetas ha sido una tarea que se ha mantenido por años en la lista de las diferentes agencias espaciales del mundo, y obviamente, en la curiosidad de millones de personas. Ahora, la NASA ha asegurado que esta gran duda podría ser resulta en menos de 10 años y que podríamos encontrar vida fuera de nuestro planeta antes de lo que pensamos.

Policía de Ecuador decomisa dos toneladas de cocaína en provincia costera

Quito. Agentes policiales de Ecuador decomisaron este miércoles dos toneladas de cocaína en una operación en la ciudad de Manta, en la provincia costera de Manabí (suroeste) que dejó once detenidos, informó el ministro del Interior, José Serrano.

La droga fue encontrada en la empresa "ECO FRÍO" distribuida en 1.963 paquetes, indicó el ministro en su cuenta de Twitter.

Además, se decomisaron US$200.000 en efectivo.

Suscribirse a