Pasar al contenido principal

ES / EN

AT&T es multado con US$25M por filtración de datos de clientes que involucra a México

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos alcanzó un acuerdo por US$25 millones con AT&T Inc por una filtración de datos de sus usuarios en centros de atención telefónica en México, Colombia y Filipinas, informó el organismo regulador el miércoles.

El incidente provocó la revelación no autorizada de nombres, así como números completos o parciales de la Seguridad Social y el acceso ilegal a la información de cuentas de unos 280.000 clientes estadounidenses de AT&T, indicó un alto funcionario de la comisión a la prensa en una teleconferencia.

Guatemala: crece oposición a ley de empleo

Al otorgar privilegios fiscales a empresas, la ley socavaría los ingresos del Estado, señalaron directivos de la SAT. El monto que el fisco calcula que se dejaría de percibir al comienzo de la aplicación de la normativa sería de Q1 mil 295 millones, en el escenario más optimista.

La Cámara de Comercio y analistas consultados también ven peligros para la estabilidad fiscal del país, de aprobarse la norma.

La discusión se produce en momentos en que el partido Libertad Democrática Renovada (Líder) promueve una campaña mediática que promociona empleo.

Gobierno peruano cuenta con fondo por US$400M para mitigar impactos de El Niño

El gobierno cuenta con un fondo de contingencia de US$400 millones para mitigar los impactos del fenómeno de El Niño, sobre todo en las regiones del norte, aseveró el titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Juan Manuel Benites.

Detalló que el fondo se crea luego que el año pasado se aprobó un endeudamiento contingente por 100 millones de dólares, al cual se sumó una segunda operación de endeudamiento por 300 millones de dólares efectuado este año.

Banco Central de Colombia registró pérdidas en 2014

El Banco de la República reveló en su primer informe del año al Congreso que registró un resultado operacional negativo en 2014 de $1.166,2 millones (US$457M), explicado principalmente por la depreciación de las monedas de reserva frente al dólar.

De acuerdo con el Emisor, este fenómeno afectó el ingreso por rendimiento de las reservas internacionales y por las operaciones ejecutadas para contrarrestar el efecto inflacionario de las compras de divisas, las cuales generaron costos para el banco central en 2014.

China abre centro de formación para profesores de los Institutos Confucio en el mundo

El primer centro de formación de China para los profesores del Instituto Confucio se inauguró este jueves en Beijing.

El centro, establecido en la Universidad de Lenguas y Cultura de Beijing, ofrecerá formación lingüística y cultural para los profesores y voluntarios de los Institutos Confucio en el mundo.

Se espera que unas 3.500 personas reciban formación en el mismo cada año.

El centro también abrirá sucursales en el extranjero y lanzará aulas virtuales en el futuro, según un portavoz de la universidad.

Seminario enseñará a ejecutivos a manejarse en los derechos de agua

Qué son los derechos de agua, cómo obtenerlos, cómo ejercerlos y defenderlos de terceros son algunos de los temas que serán abordados en un práctico seminario que dictará el experto abogado Cristian Schmitt Magasich el próximo viernes 17 de abril.

La idea, precisa Schmitt, es entregar una visión completa sobre esta materia en un taller dirigido tanto aejecutivos de empresas y profesionales independientes que requieran nutrirse en este ámbito.

Reforma financiera permite el aumento del crédito al sector privado en México

Entre los avances que se han logrado por la Reforma Financiera en lo general se puede destacar que “hoy hay más crédito de lo que se tenía a principios de la administración: el financiamiento interno al sector privado pasó de 25,7% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2012 a 29,2% del PIB para 2014”, comentó Jaime González Aguadé.

Por qué el genio Elon Musk desconfía de la batería súper rápida

Investigadores de la Universidad de Stanford crearon una batería capaz de cargarse en un minuto, que podría generar una cambio radical en el uso que se hace de dispositivos electrónicos. Pero la novedosa invención ya recibió sus primeras críticas. El CEO de la compañía que fabrica autos eléctricos Tesla y la empresa de transporte aeroespacial SpaceX, Elon Musk, manifestó su escepticismo en Twitter.

Siete hábitos para dormir mejor

El insomnio, perjudicial para la salud, puede combatirse con ciertos tips que cualquiera puede incluir en su día a día. Estos son los consejos que propone el Centro de Medicina del Sueño de la Clínica Mayo.

Crear una rutina de sueño e intentar cumplirla

Es fundamental acostarse y levantarse a la misma hora cada día, ya sea entre semana, en vacaciones o días festivos. La consistencia refuerza el ciclo del sueño y ayuda a promover una mejora del sueño por la noche.

Suscribirse a