Pasar al contenido principal

ES / EN

Hierro, oro, platino y agua de meteoritos aportarían miles de millones de dólares a nivel mundial

La compañía estadounidense Deep Space Industries (DSI), ha calculado que un asteroide como el que acaba de "rozar" nuestro planeta este viernes contiene US$65.000 millones en agua recuperable y US$130.000 millones en metales.

Stephen Covey, director de desarrollo e investigación y fundador de DSI afirmó que "las posibilidades de estas rocas gigantes, compuestas de agua y metales como hierro, oro y platino, lleva a algunos a creer que el esfuerzo vale la pena".

Argentina: demanda de acero aumentará 5% en 2013

Luis Diez, director ejecutivo de la entidad, indicó a Télam que este año la demanda estará "empujada por una mejor performance de Brasil, un buen desempeño de la obra pública ligada a un año electoral y una demanda creciente del sector de artículos del hogar".

También la industria petrolera -cuya demanda de acero creció un 10% en 2012- continuará fortaleciendo la producción siderúrgica local mediante el avance de la explotación de yacimientos no convencionales.

Gobierno boliviano registra crecimiento de 312% en ganancias de banca privada en seis años

Las utilidades del sistema bancario en Bolivia crecieron en 312% de 2006 a 2012, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce.

"Estas utilidades que favorecen ampliamente al sector financiero son gracias a las políticas económicas implementadas por el Estado. Ha sido en nuestro gobierno y bajo nuestro modelo económico que el sector financiero ha tenido esta rentabilidad y estas ganancias, mucho más que en tiempos de los gobiernos neoliberales", dijo Arce a la prensa.

Venezuela: sondeo señala que Maduro ganaría a Capriles en eventuales comicios anticipados

El vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, obtendría 50% de los votos frente a 36% del líder opositor, Henrique Capriles, en el caso de que Venezuela celebrara elecciones presidenciales anticipadas, según un sondeo difundido este sábado por la encuestadora Hinterlaces.

La encuesta de Hinterlaces, hecha con base en 1.230 entrevistas entre el 30 de enero y el 9 de febrero con un margen de error de 2,9%, señala que en caso de elecciones anticipadas 50% de los venezolanos votaría por Maduro y 36% lo haría por Capriles.

FMI: economía de R. Dominicana se desacelerará al 2,2% este año

La economía de República Dominicana, que el año pasado registró un crecimiento de 3,8%, se desacelerará hasta el 2,2% en en 2013, según una proyección del Fondo Monetario Internacional (FMI) dada a conocer en Santo Domingo.

Sin embargo, el producto interno bruto (PIB) de República Dominicana se recuperará en 2014 de acuerdo con el FMI, que prevé un crecimiento del 3,4% ese año, porcentaje que "salvo que ocurran shocks adicionales", alcanzará el 5% en 2016.

Las FARC atentan contra una torre de energía y un oleoducto en Colombia

Las FARC atentaron contra una torre de energía que dejó sin luz por unas horas a seis pueblos del noroeste del país, mientras que otra unidad guerrillera dinamitó un oleoducto del este colombiano, en la frontera con Venezuela.

En declaraciones a Efe, el coronel Gustavo Chavarro, comandante de la Policía de Antioquia, departamento en el que tuvo lugar el derribo de la torre eléctrica, atribuyó este domingo el ataque al frente 36 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Argentina insiste con que referendo en Malvinas carecerá de valor legal

Buenos Aires, EFE. El canciller argentino, Héctor Timerman, insistió este domingo con que el referendo que planean hacer en marzo próximo los pobladores de las islas Malvinas, bajo dominación británica y cuya soberanía reclama el país suramericano, carecerá de "valor legal".

"No tiene ningún valor legal, como sucedió con un plebiscito que se hizo en el peñón de Gibraltar, que no fue reconocido", dijo el canciller en una entrevista publicada este domingo por el diario Tiempo Argentino, de Buenos Aires.

Un borrador de Obama abriría el camino para los inmigrantes ilegales

Un borrador de la propuesta sobre inmigración de la Casa Blanca permitiría a los inmigrantes ilegales convertirse en residentes permanentes en ocho años, según publicó este fin de semana el USA Today.

El plan al que tuvo acceso el diario también ofrecería más financiación de seguridad y requeriría que las empresas comprueben la situación legal de los nuevos empleados en cuatro años.

Además, el borrador señala que los inmigrantes ilegales podrían solicitar el nuevo visado "Inmigrante con Perspectiva Legal", señaló este sábado el diario.

Suscribirse a