Pasar al contenido principal

ES / EN

Bajas en bolsas asiáticas por caída del PIB en la eurozona

Redacción Internacional, EFE. Los mercados bursátiles asiáticos cerraron hoy con tendencia a la baja, contagiados por el pesimismo que ha causado entre los inversores conocer que la zona del euro cerró 2012 con una caída del PIB superior a la prevista.

La Bolsa de Seúl tuvo un leve ascenso en una jornada marcada por la baja actividad de los inversores, cuya confianza cayó por los nuevos datos negativos sobre la economía de la zona del euro, largamente afectada por la crisis.

Anglo American pierde US$1.493M en 2012

La minera Anglo American informó este viernes de que en 2012 registró unas pérdidas atribuidas de US$1.493 millones (unos 1.115 millones de euros) debido a las difíciles condiciones macroeconómicas actuales.

En un comunicado remitido a la Bolsa de Valores de Londres, la empresa señaló que sus abultadas pérdidas contrastaron con los US$6.169 millones (unos 4.608 millones de euros) de beneficios atribuidos obtenidos en 2011.

AB InBev revisa acuerdo de adquisición de cervecería Modelo tras objeciones de EE.UU.

Bruselas. Anheuser-Busch InBev, la mayor cervecera del mundo, dijo el jueves que revisó los términos de su adquisición total por US$20.100 millones de la cervecería mexicana Grupo Modelo después de que el gobierno estadounidense presentó una demanda para bloquearla.

Estados Unidos se ha opuesto al plan de AB InBev para vender su participación del 50% en la importadora de cerveza Crown Imports a la mayor empresa de vino del mundo, Constellation Brands.

Guatemala ofrece millonarias oportunidades de inversión en infraestructuras

Madrid, EFE. El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, aseguró este jueves que en su país hay oportunidades de inversión extranjera por valor de US$27.000 millones (20.250 millones de euros), y animó a los empresarios españoles a hacer negocios en sectores como las infraestructuras y la generación eléctrica.

América Latina analiza con recelo la devaluación en Venezuela

EFE. La devaluación del bolívar frente al dólar en Venezuela causa recelo por sus posibles impactos no solo en sus países vecinos y aliados, sino también en Estados Unidos.

Como consecuencia de la devaluación que comenzó a partir de este miércoles, el cambio del bolívar pasó de 4,3 a 6,3 unidades por dólar, una pérdida de casi un 32%, y fuera de Venezuela también surgieron temores.

Fitch considera estables las perspectivas de solvencia de Latinoamérica

La agencia de medición de riesgos Fitch considera que las perspectivas de calificación de crédito de Latinoamérica son estables, excepto en Argentina, El Salvador y Venezuela, que son negativas.

En un seminario sobre "Latinoamérica, oportunidades y retos" en Fráncfort, Fitch dijo que las perspectivas de Ecuador y de Uruguay son positivas.

"Condiciones externas débiles, precios de materias primas estables y la falta de reformas significativas es posible que resten valor en 2013 a las rápidas mejoras en la solvencia de Latinoamérica hechas hasta ahora", señaló.

Dilma Rousseff negociará con trabajadores de puertos brasileños para evitar huelga

Brasilia. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, se reunirá con los líderes de los principales sindicatos portuarios a inicios de marzo en un intento por evitar una huelga contra una serie de iniciativas del Gobierno para impulsar el sector.

Según los sindicalistas, una de las modificaciones previstas en una norma conocida como Medida Provisoria 595, que busca llevar nuevas empresas al sector, va a debilitar el actual modelo de contratación de los trabajadores.

Familiares de reos muertos en incendio de cárcel en Honduras exigen justicia

Tegucigalpa, EFE. Familiares de unos 80 de los 361 reos muertos en el incendio de la cárcel de Comayagua, centro de Honduras, hace un año, exigieron este jueves en una manifestación "justicia" al gobierno que preside Porfirio Lobo.

Los manifestantes, hombres, mujeres y niños, se apostaron frente a la Casa Presidencial, donde, además, aseguraron que el incendio de la cárcel de Comayagua "no fue un accidente", sino "un crimen".

Suscribirse a