Pasar al contenido principal

ES / EN

Mercado ruso da luz verde al sector ganadero de Paraguay

El Servicio Federal de Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia conclusó que los estudios realizados en el Departamento de San Pedro y las documentaciones sobre las medidas de prevención de propagación de la aftosan se cumplieron a cabalidad.

Con esta conclusión decidieron que desde el 12 de febrero se levantan las restricciones temporarias impuestas sobre el citado departamento en los distritos de San Pedro, Lima y Nueva Germania.

Nicaragua cubriría el 90% de territorio con electricidad al 2016

El presidente Ejecutivo de la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel), Salvador Mansell, anunció que, de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno nicaragüense, en el año 2016 se llegará al 90% de electrificación nacional.

En declaraciones a la prensa, el funcionario destacó que "eso significa electrificar más de 4.000 comunidades a nivel nacional. Estamos hablando de la Costa del Caribe, Centro-Norte de nuestro país, y parte del Pacífico que todavía no tiene este servicio", detalló.

Producción argentina de carne vacuna subió 4,3% interanual en 2012

Buenos Aires, Reuters. La producción de carne bovina de Argentina trepó un 4,3% en tasa interanual en el 2012, a cerca de 2,6 millones de toneladas, debido a una mayor faena de hembras respecto del año previo, dijo este jueves un grupo empresarial del sector.

Además, según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), la faena de bovinos en el 2012 en Argentina -uno de los principales exportadores mundiales de carne- subió el 6% interanual a 11,5 millones de animales.

Banco Central de Chile mantendrá la tasa de interés en 5%

El Consejo del Banco Central de Chile acordó mantener la tasa de interés de política monetaria en 5% anual.

En el ámbito externo, las condiciones financieras se mantienen, tras la mejoría experimentada en los últimos meses. Sin embargo, la situación fiscal y financiera en la Eurozona aún es frágil, afirmó la entidad. En este sentido continúa la debilidad en el crecimiento de las economías desarrolladas, al tiempo que se observan señales más favorables en China. Los precios internacionales de combustibles y metales, incluyendo el cobre, aumentaron en las últimas semanas.

Prevén asistencia de unos 300 poetas a Festival Internacional de poesía en Nicaragua

Managua, Xinhua. Más de 300 poetas provenientes de 60 países, incluyendo al anfitrión, participarán en el IX Festival Internacional de Poesía en la colonial ciudad de Granada, Nicaragua, y que este año es dedicado al poeta y sacerdote, Ernesto Cardenal (1925), premio Reina Sofía 2012, informaron este jueves sus organizadores.

PIB de México habría crecido 0,60% en cuarto trimestre 2012

México DF. La economía de México se habría expandido en el último trimestre del 2012, impulsada por una recuperación de la demanda interna, lo que compensó el débil desempeño de la actividad industrial dependiente de Estados Unidos, según un sondeo de Reuters entre analistas.

La mediana de seis pronósticos arrojó una tasa de crecimiento del 0,60% para el Producto Interno Bruto (PIB) entre octubre y diciembre ajustada por estacionalidad, contra la expansión del 0,45% del periodo previo.

Servicio de la deuda pública de Panamá ascendió a US$3.340M

El servicio de la deuda pública de Panamá ascendió a US$3,339.7 millones en 2012. 

La cifra supera en más de US$1.150 millones a los US$2,186.2 millones que destinó el Gobierno para el manejo de la deuda en 2011, según información de la Dirección de Crédito Público del Ministerio de Economía y Finanzas.

El servicio de la deuda es lo que desembolsa el Estado para mantener sus compromisos, y se compone de pagos de capital, intereses y comisiones.

Perú y Qatar suscriben acuerdos bilaterales

Los gobiernos de Perú y Qatar firmaron hoy siete acuerdos bilaterales para fortalecer la relación entre los dos países, durante la visita oficial que lleva a cabo el emir de este país árabe, jeque Hamad bin Khalifa Al Thani.

La suscripción de estos acuerdos precedió a la reunión oficial que sostuvo el alto dignatario catarí con el presidente peruano Ollanta Humala en la casa de Gobierno de la capital peruana.

Suscribirse a