Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: buscan frenar captadores ilegales

El gobierno del presidente Álvaro Uribe acaba de emitir un decreto que busca poner freno a los captadores ilegales de dinero, así como a las mesas de dinero piratas. 

El Ejecutivo, preocupado por el fenómeno que ha dejado a miles de colombianos en la ruina, aprobó el decreto 4939 del ministerio de Hacienda, que adopta medidas para intentar acabar con esta actividad, así como con los asesores de inversión que no son vigilados por la Superintendencia Financiera.

Ecuador crea empresa minera estatal

Quito. El presidente de Ecuador firmó la creación oficial de una compañía minera nacional, con la esperanza de fortalecer el sector que a la fecha sólo registra inversión privada.

El presidente Rafael Correa firmó este lunes el decreto oficial que crea la Empresa Nacional Minera.

El decreto otorga a la compañía estatal la responsabilidad por el desarrollo minero, ya sea por su cuenta o en asociación con otras compañías mineras.

Venezuela: crisis eléctrica agudizará contracción

Caracas. La nada halagüeña visión que Fedecámaras tiene sobre las consecuencias de la actual crisis energética, están más que sustentadas: ya en el año 2000 la cúpula empresarial advertía que sería necesario invertir 6.000 millones de dólares para mejorar la generación y distribución de energía; un monto que 10 años después asciende a 18.000 millones de dólares.

Crisis energética afecta a Venezuela

Como una situación de emergencia en el sistema eléctrico venezolanocalificó el ministro de Energía Eléctrica, Ángel Rodríguez, debido a la baja enlos embalses que abastecen a las Plantas Tacoa y Ramón Laguna (dejando deaportar 350 y 125 MW respectivamente) lo que las mantiene paralizadas.

Rodríguez llamó a tomar conciencia y llamó al pueblovenezolano a “poner su cuota de sacrificio”, preocupado por la sequía queafecta a la zona andina que sigue sin generar  agua por la sequía de los embalses.

Bolivia: suben sueldos en salud y educación

El Presupuesto General del Estado (PGE) 2010 de Bolivia presenta un incremento salarial de 3% para el gremio de la salud y la educación, y de 1,5% para la policía y las fuerzas armadas.

La Ley Financial -aprobada por fuerza de ley el 30 de diciembre de 2009- no establece ningún incremento salarial para el resto de la administración pública (ministerios, entidades descentralizadas y entidades desconcentradas), según publica este martes La Razón.

Petrobras prevé ingresar a petrolera lusa

Madrid. La petrolera estatal brasileña Petroleo Brasileiro mantiene negociaciones para comprar la participación de 33,34% que la firma italiana Eni mantiene en la petrolera lusa Galp Energia, informa el portugués Diario Economico.

Aunque Petrobras quiere concentrar sus inversiones en financiar importantes proyectos frente a las costas de Brasil, el gobierno brasileño apoya la entrada en el capital de Galp para permitir a Petrobras acceso al mercado de refino europeo, explica el diario.

Bolsas asiáticas, en máximos de 17 meses

Hong Kong. Las acciones alcanzaron este martes máximos de 17 meses en Asia debido a que la creciente confianza en el futuro de la economía global atrajo a los inversores hacia los activos de riesgo y los alejó del dólar, que continuó su débil inicio de año.

El dólar cedía 0,4% contra una canasta de monedas, extendiendo su caída del lunes tras datos de manufactura en Estados Unidos, India y China que reforzaron el optimismo sobre la recuperación global e impulsaron la compra de monedas de alto rendimiento, materias primas y acciones.

Ecuador: el costo que significa frenar la crisis eléctrica

El gobierno ecuatoriano a invertido unos $245 millones en laadquisición de generadores eléctricos, con el fin de frenar la crisis eléctricaque afecta al país. La compra más significativa fue la de siete turbinas aGeneral Electric, además de transformadores y equipos con un costo total de$176,2 millones.

A esto se suman las negociaciones de energía con Perú y Colombia, con una inversión de $25.9 millones yotros $42.98 millones, en repuestos y servicios de mantenimiento.

Suscribirse a