Pasar al contenido principal

ES / EN

El Gobierno de Venezuela acusa a la oposición de preparar un asalto a dos unidades militares

Caracas.- El Gobierno de Venezuela ha acusado este sábado a Voluntad Popular de preparar para este domingo un asalto armado contra dos unidades militares situadas en el estado de Sucre.

"El día de mañana la intención era, con policías estatales del Sucre, tomar con armas el cuartel general Mariscal Sucre y el Comando Zonal de la Guardia Nacional Bolivariana número 53 en el estado de Sucre", explicó el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, en una rueda de prensa difundida por la televisión oficial de Venezuela, VTV.

La peligrosa manipulación en redes sociales: pocos euros, muchos likes

Las cifras de seguidores y 'Me Gusta' en redes sociales se han convertido en un tema controvertido, sobre todo por el impacto que puede tener entre los usuarios de estas plataformas, si bien existen servicios que ayudan a modificar los datos y que por un pago de unos 300 euros pueden conseguir 25.750 'Me Gusta'.

Una investigación del Centro de Excelencia de Comunicaciones Estratégicas de la OTAN, en relación a la influencia que ejerce la manipulación en plataformas como Twitter o Facebook, ha revelado el impacto que tiene la compra de compromiso falso.

El ministro de Exteriores de China dice que el acuerdo comercial con EE.UU. es una buena noticia para todos

Liubliana.- El acuerdo comercial de "fase uno" entre China y Estados Unidos es una buena noticia para todos y "proporcionará estabilidad al comercio mundial", dijo este sábado el Ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, durante una visita a Eslovenia.

Sin embargo, añadió que aún quedan muchas cuestiones por resolver entre las dos partes.

Assange espera que su comparecencia ante la Justicia española sirva para impedir su extradición a EE.UU.

Madrid.- La declaración ante la Justicia española del fundador de la web de filtraciones Wikileaks, Julian Assange, será importante para demostrar la imposibilidad de ser extraditado a Estados Unidos, según explicó su abogado, Aitor Martínez, porque su comparecencia el próximo 20 de diciembre contribuirá a demostrar que una empresa habría grabado de forma ilegal su estancia en la Embajada de Ecuador en Londres, por orden de las autoridades norteamericanas.

La Comisión Técnica espera votar este lunes el proyecto del plebiscito para una nueva Constitución de Chile

Santiago.- La Comisión Técnica formada por los partidos políticos chilenos que firmaron el acuerdo para cambiar la Constitución del país esperan votar este lunes el proyecto que habilita el plebiscito que ha de celebrarse en abril para este propósito.

Actividad económica crece 0,17% en octubre en Brasil

Brasilia.- El Indice de Actividad Económica del Banco Central (IBC-Br) de Brasil, ajustado estacionalmente, registró un aumento del 0,17% en octubre pasado, en comparación con septiembre, difundió la autoridad monetaria.

De acuerdo con el Banco Central (BC) de Brasil, se trató del tercer mes consecutivo de crecimiento desde agosto anterior, ya que en julio disminuyó un 0,11%.

El BC indicó que en septiembre anterior, el IBC-Br mostró un incremento del 0,48%, mientras que en agosto fue del 0,35%.

Subsecretario dice que EE.UU. busca añadir disposición laboral a legislación del T-MEC sin consultar a México

Ciudad de México.- El subsecretario de Relaciones Exteriores mexicano Jesús Seade, principal negociador del remozado acuerdo comercial de América del Norte (T-MEC), dijo este sábado que Estados Unidos planea agregar disposiciones a la legislación derivada del pacto sin consultar a México, pese a que tiene efectos sobre el país.

COP25: Chile espera que se apruebe un texto más ambicioso

Madrid.- El coordinador de la delegación chilena en la COP25, Andrés Landarretche, dijo este sábado que espera que el plenario final de la Cumbre del Clima, que se reunirá esta tarde para dar por finalizada la reunión que comenzó el 2 de diciembre y debió terminar este viernes, apruebe un texto que establece una "mayor ambición” en la lucha contra la emergencia climática.

Brasil prevé inversiones por US$24.630M con 44 proyectos de infraestructura a ser concedidos en 2020

Río de Janeiro.- El Gobierno brasileño anunció que licitará 44 proyectos de infraestructura el año que viene, con los que espera atraer más de 101.000 millones de reales (unos US$24.630 millones) en inversiones.

Según explicó el ministro de Infraestructura, Tarcísio de Freitas, se trata de 44 concesiones entre aeropuertos, carreteras, puertos y vías de tren.  

Experto considera que la crisis chilena ha empoderado a la ciudadanía

Santiago.- La ciudadanía chilena se ha ido empoderando durante la crisis que cumple su octava semana de protestas por mejoras sociales, afirmó el académico de la Universidad de Chile, Octavio Avendaño.

El estallido social "ha estado marcado por un empoderamiento, una mayor participación de gran parte de la ciudadanía, sobre todo aquella conformada por los sectores medios y algunos sectores populares, los jóvenes y un importante movimiento feminista", aseguró Avendaño en una entrevista con Xinhua.

Suscribirse a