Pasar al contenido principal

ES / EN

Fuente: Unitel
Ingenios arroceros del norte y este de Bolivia cierran sus puertas y productores se movilizan

El paro afecta a toda la cadena: productores, transportistas y comerciantes.

Fuente: Gentileza
Exportaciones paraguayas siguen buena dinámica y el 50% de las divisas proviene del sector agrícola

La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) destacó en su evaluación de cierre
del año cómo la mejora en la producción de soja y trigo se tradujo en un mayor volumen de exportación.

Foto Europa Press
Bolivia elimina aranceles a la importación de arroz por tress meses para cubrir la demanda interna

Así estaría garantizada la provisión hasta final de año, al contar con una producción de 433.050 toneladas para dar respuesta a la demanda de 433.170 toneladas. 

Foto Pexels
Crisis energética en Ecuador: agroindustria prioriza abastecimiento interno de arroz antes de exportar a Colombia

Sector tiene problemas para procesar el arroz que le llega de los productores. El secado que demora 24 horas ahora toma hasta cuatro días.

Fuente: La Razón
Bolivia: Emapa controlará precios del arroz mediante importaciones y sobreoferta

De acuerdo con el gerente de la empresa estatal boliviana, Franklin Flores, el problema no es la falta de arroz, sino que los distribuidores se aprovechan de la situación para venderlo en precios demasiado elevados.

    Fuente: Agencia Andina
    Perú se posiciona como el mayor productor y exportador de quinua a nivel global

    Despachos a mercados internacionales crecieron más de 40% en periodo enero-julio 2024.

    Fuente: Agencia Andina
    Producción de arroz cáscara en Perú se incrementó 31% en junio de 2024

    Los departamentos norteños de Piura y Lambayeque aportaron el 63% de la producción peruana.

    Cosecha agrícola. Foto: Reuters.
    Brasil anticipa una disminución del 5,9% en la cosecha agrícola de 2024

    Esta menor producción agrícola se debe, entre otros factores, al efecto que han tenido las inundaciones del pasado mes en Rio Grande do Sul.

    Fuente: ODEPA
    Productores de arroz en Uruguay lograron rendimiento histórico pese a complicaciones climáticas

    El indicador, 8.828 kilos por hectárea, fue registrado cuando se llevaba cosechado el grano en el 85% de la superficie sembrada, próxima a 150 mil hectáreas.

    Vacas. Foto: Reuters.
    Exportaciones de Uruguay cayeron en marzo

    Por menores exportaciones de carne vacuna y arroz. En el primer trimestre del año las ventas al exterior descendieron 2%. 

    crédito foto Reuters diesel
    2023 trajo fuertes alzas del cacao y el hierro y una caída de los precios de la energía. ¿Qué viene en 2024?

    Analistas prevén que la debilidad de los precios de las materias primas continúe en 2024, con un crecimiento económico estadounidense que pronto se estancará y un crecimiento europeo y chino que, en el mejor de los casos, seguirá siendo modesto.

    Exportaciones Uruguay. Foto: Andina.
    Repunte en las exportaciones uruguayas: crecimiento de octubre rompe racha negativa

    Las ventas al exerior fueron por US$ 960 millones en el mes con aumento de 14%.

    Granos de arroz. Foto: Pixabay.
    Uruguay: las primeras 1.000 toneladas de arroz llegan a Ecuador en septiembre

    Se continuarán haciendo embarques semanales, pero ya de 2.000 toneladas promedio. Con ello se espera que haya equilibrio en los precios. 

    Fuente: Reuters
    La producción agrícola de Brasil alcanzaría cifras récord de crecimiento del 17,4% en 2023

    Estos niveles implicarían para el gigante sudamericano alcanzar una producción mayor en 45,7 millones de toneladas, destacando el aumento de algunos productos como el arroz, maíz o la soja. 

    Florícola. Foto: Pexels.
    Pese a que oficialmente no ha llegado a Ecuador, El Niño ya pasa factura a sectores productivos

    Sectores como el pesquero, arrocero, azucarero y el platanero ya sufren estragos por el temporal. El florícola también advierte un fuerte impacto. 

    Fuente: El Universo
    Arroz ecuatoriano se encuentra entre los más baratos del mundo, pero no de Latinoamérica

    Entre US$ 0,65 y US$ 4,74 oscila el costo de un kilo de arroz a nivel de 81 países del mundo, según reporte. De mayor a menor, Ecuador está en la ubicación 60.