Pasar al contenido principal

ES / EN

Fuente: Reuters
OCDE: Colombia y Chile son de los más afectados por el desempleo, mientras México progresa

En el tercer mes del año, la tasa de paro laboral aumentó en ocho países de la OCDE, permaneció invariable en 22 y disminuyó en dos.

Peso chileno. Foto: Reuters.
Sueldos en Chile continúan en aumento por doceavo mes seguido

El Índice Real de Remuneraciones (IR Real, que considera el impacto de la inflación), si bien ha mostrado un incremento acumulado a doce meses del 2,3%, al segundo mes de 2024 anotó una ligera contracción de -0,1%.

Colombia. Foto: Reuters.
Desempleo en Colombia alcanzó el 11,7% en febrero

A nivel nacional, la población desocupada aumentó en 123.000 personas respecto al año anterior.

Salario. Foto: Reuters.
Salarios en Chile registran su undécimo incremento consecutivo

De acuerdo al reporte, los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron un alza en doce meses de 6,5% y 6,3%, respectivamente.

Peso chileno. Foto: Reuters.
Registran décima subida de sueldos en Chile debido a la contención de la inflación

El Índice Real de Remuneraciones —que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del IPC— acumuló una variación de 3,6% durante 2023.

Desempleo. Foto: Andina.
Organización Internacional del Trabajo advierte sobre tasa de desempleo del 6% en 2025 en la región

Si bien se trata de un porcentaje menor al que se daba antes de la pandemia (del 8% en 2019), el organismo ha señalado como probable que la desaceleración de la economía de la región impedirá mayores avances en materia laboral en los próximos años.

Jóvenes. Foto: Pexels.
Caída en nivel de inglés se agudiza en jóvenes chilenos según último ranking mundial

En lo que respecta al ranking EPI por ciudades, las que se encuentran mejor evaluadas son las de Concepción (572), Viña del Mar (571) y Valparaíso (567). Por el contrario, los niveles más bajos de inglés estuvieron en Puerto Montt (413), Copiapó (380) y Osorno (375).

Brecha de género. Foto: Andina.
Chile registra el segundo sueldo promedio requerido más alto de la región

Según el estudio INDEX de Laborum, el primer lugar lo obtiene Panamá, cuyo salario requerido en septiembre alcanzó los US$ 1.009, seguido por Chile con US$ 999 Ecuador con US$ 805.