El proyecto, que está siendo construido en Mato Grosso do Sul, tendrá capacidad para producir 3,5 millones de toneladas de fibra corta al año.
Los dos productos impulsan las exportaciones de 2024; sin embargo los demás están estancados y las estimaciones para el año próximo no son tan auspiciosas.
Este cambio estratégico tiene como objetivo principal mejorar la competitividad y fortalecer la relación de confianza con sus clientes.
Después de impuestos, el valor de la transacción quedó en unos US$ 967 millones, generando así “una utilidad de aproximadamente US$ 174 millones después de impuestos.
De acuerdo al último informe de exportaciones publicado por la Dirección General de Promoción de Exportaciones (ProChile), además de China, en el mismo período Suiza, India y el Reino Unido son los mercados con mayor crecimiento.
Por menores exportaciones de carne vacuna y arroz. En el primer trimestre del año las ventas al exterior descendieron 2%.
En el ejercicio de 2023, las consecuencias que conllevará la suspensión de las operaciones en las instalaciones se estiman en un monto neto de impuestos diferidos por un valor aproximado de US$ 55 millones.
Más de 160 empresas extranjeras exportaron bienes desde Uruguay. Las exportaciones se concentraron en celulosa, carne vacuna, soja, concentrado de bebidas y arroz.
Durante el primer semestre del año y en un escenario de bajo dinamismo, se destaca el descenso en las ventas de soja (-76%) y en carne bovina (-32%).
La compañía ingresó al mercado mexicano en 2006 con la compra de Absormex. Desde entonces, su apuesta de expansión en territorio nacional ha derivado en la apertura de tres plantas.
Con una nueva planta entrando a producción, que permitirá completar 4,8 millones de toneladas anuales, el país podrá convertirse en unos de los principales exportadores mundiales de celulosa, detrás de China, Alemania y Estados Unidos.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.