Pasar al contenido principal

ES / EN

Foto Reuters
Argentina: inflación cae a 2,2% en enero, la más baja desde mediados de 2020

Esta tasa, en términos anuales, se acercó al 300% a principios del año pasado, pero ha disminuido desde entonces, registrando en enero un 84,5%, según el INDEC.

Foto Reuters
Argentina: actividad económica creció 0,1% interanual en noviembre

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que respecto a octubre, el estimador mensual subió 0,9%.

Foto Reuters
Argentina: inflación en diciembre subió a 2,7% y 2024 cerró en 117,8%

El reporte del INDEC anota un brusco descenso en sus comparativos contra diciembre del 2023, cuando saltó al 25,5%, y contra la escalada anual del 211,4%.

Foto Reuters
La economía argentina creció 3,9% en el tercer trimestre frente al segundo

En tanto, el PIB de Argentina se contrajo un 2,1% interanual en dicho periodo, según informó el Indec

Foto Reuters
Argentina registró una inflación de 2,4% en noviembre, la más baja desde julio de 2020

Según el Indec, el rubro de mayor aumento en el mes fue Educación (5,1%), seguida de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,5%) por los inrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos.

Fuente: Reuters
¿Qué tanto ha cambiado la economía de Argentina tras un año de Milei en el poder?

El economista libertario se anota logros como la reducción de la inflación y el déficit fiscal, al mismo tiempo que su política de ajuste ha elevado los índices de pobreza, aunque los expertos aseguran que una bonanza podría estar a la vuelta de la esquina.

Fuente: Reuters
Recepción de turistas extranjeros en Argentina se desplomó en 2024 debido al ajuste fiscal de Milei

Y en contraparte, esta semana tanto Chile como Perú reportaron alzas en la llegada de viajeros extranjeros en lo que va del año.

Trabajadores son retratatos durante la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, en Macachín, La Pampa, Argentina, el 25 de abril de 2023.
Actividad económica en Argentina se contrajo 3,3% interanual en septiembre

La actividad Explotación de minas y canteras fue la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE). En el noveno mes del año creció 7,6%.

Foto Unsplash
Argentina registró una inflación de 2,7% en octubre, su nivel más bajo en casi tres años

Salvo ligeros incrementos en junio y agosto, la inflación ha caído muy notablemente en el último año, dejando atrás los porcentajes de hasta dos dígitos que se registraban a comienzos de 2024.

Foto Pixabay
Argentina: actividad económica cayó 3,8% interanual en agosto

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), avanzó un 0,2% en la medición desestacionalizada respecto de julio, agregó el ente de estadística

Fuente: Presidencia de Argentina
Inflación en Argentina se eleva dos décimas en agosto al 4,2% mensual, pero desciende al 236,7% interanual

El ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo recientemente que se esperaba un dato en torno al 4%, al igual que ocurrió en el mes anterior, lo que refleja cierta resistencia a la caída de los precios.

crédito foto Agencia Xinhua vistazo de Buenos Aires
La industria manufacturera argentina continúa su declive en julio de 2024

El sector manufacturero, un barómetro clave de la salud económica del país, registró una contracción del 5,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, profundizando la tendencia negativa observada en los meses precedentes.

Ameco
Argentina muestra un superávit comercial en julio por US$ 1.575 millones

El país encadena ocho meses consecutivos de balanza comercial positiva y acumula un superávit de US$ 12.876 millones en lo que va de año.

crédito foto Xinhua inflación Argentina
Inflación de Argentina llega al 4,0% en julio y completa 87% en todo el año

"La desaceleración observada en julio sugiere que las políticas económicas implementadas por la administración Milei, enfocadas en la reducción del gasto público y la implementación de una política monetaria más estricta, están comenzando a mostrar resultados", indicó un analista.

Foto Unsplash
¿Adiós recesión?: actividad económica de Argentina sube 2,3% interanual tras seis meses de caídas

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el sector Agricultura, ganadería, caza y silvicultura fue el de mayor incidencia positiva en este resultado registrado en mayo, seguido por Explotación de minas y canteras, impulsado por el aumento de producción en Vaca Muerta.

crédito foto Xinhua inflacion argentina
IPC de Argentina llega al 4,6% en junio

La inflación del país acumula 79,8% en el primer semestre del año lo que totaliza 271,5% en todo el año. La variación de la canasta básica alimentaria llegó al 1,6% según datos del Indec.

Fuente: El Economista
Inflación mensual de Argentina cayó a 8,8% en abril, pero registra un acumulado del 289% interanual

Si bien el gobierno de Milei ha tenido éxito en la reducción del ritmo en el alza de precios, Argentina aún mantiene la inflación más alta de la región. 

Fuente: Reuters
Inflación en Argentina volvió a descender en marzo, aunque persisten las críticas por el alto costo de vida

El país sudamericano registró una inflación de 20,6% y 13,2%, respectivamente, en enero y febrero de este año, contra un histórico 25,5% en diciembre, según cifras oficiales del Indec.

Fuente: Reuters
Actividad económica de Argentina descendió un 4,3% interanual en enero, según cifras oficiales

Un sondeo de Reuters estimaba un derrumbe del 5,5% para el EMAE del primer mes del año, afectado por una sostenida caída en la demanda en un contexto de galopante inflación.

Fuente: Reuters
PIB de Argentina cayó 1,6% en 2023 y registró retrocesos en industria manufacturera

A su vez, en el cuarto trimestre, el PIB experimentó una contracción del 1,4% respecto al mismo período del año anterior y del 1,9% en comparación con el tercer trimestre del año.