Pasar al contenido principal

ES / EN

Dilma Rousseff asegura que la lucha de su gobierno contra la corrupción es constante

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, aseguró el domingo que la lucha contra la corrupción es una meta constante que tiene su gobierno, el mismo día en que miles de personas salieron a las calles del país para protestar contra la corrupción y la gestión del Gobierno.

En un mensaje en su perfil de la red social Facebook, Rousseff escribió que "la guerra contra la corrupción debe ser, simultáneamente, una tarea de todas las instituciones, una acción permanente del gobierno y también un momento de reflexión de la sociedad y de afirmación de valores éticos".

Sepa por qué China superará a EE.UU. como mayor causante del calentamiento global

China se encamina a superar a Estados Unidos como el principal causante del calentamiento global provocado por el hombre desde 1990, el año de una acción clave liderada por la ONU, en un cambio histórico que elevaría la presión sobre Pekín.

Las emisiones acumulativas de gases de efecto invernadero de China desde 1990, cuando los gobiernos empezaron a tomar conciencia del cambio climático, sobrepasarán las de Estados Unidos en 2015 y 2016, según estimaciones diferentes de expertos en Noruega y Estados Unidos.

Argentina ofrece ayuda de US$280M para pequeños productores de granos

El gobierno argentino dispuso un paquete de ayuda de 2.500 millones de pesos (US$280 millones) para pequeños productores de granos, según se publicó hoy lunes en el Boletín Oficial.

Se trata del Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos, para lo cual la administración de la presidenta Cristina Fernández estableció una modificación del Presupuesto General del actual ejercicio.

Mexicana Alsea divide operaciones en dos unidades de negocio

La operadora mexicana de restaurantes Alsea, que administra franquicias internacionales como Burger King y Starbucks, anunció el lunes la división de sus operaciones en dos unidades de negocio, Alsea México y Alsea Internacional.

Alsea, que opera en México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y España, dijo en un comunicado que la nueva estructura estará vigente a partir de mayo.

Conozca cómo la ciudadanía presiona a las mineras en Chile por el uso del agua

Pancartas esparcidas a lo largo de calles de tierra de la pequeña localidad norteña de Caimanes en Chile advierten sobre la batalla que libran vecinos contra la productora de cobre Antofagasta Minerals por el más preciado recurso: el agua.

Y es que una asociación de pobladores ve a un depósito de sedimentos, resultante de la actividad de la minera enclavado sobre un curso de agua algunos kilómetros más arriba, como el causante de la merma en el vital recurso en la zona.

Banco Mundial: crecimiento de países en desarrollo de Asia Oriental se mantiene robusto

El crecimiento económico de los países en vías de desarrollo de Asia Oriental y el Pacífico se reducirá ligeramente pero se mantendrá fuerte este año, afirmó este lunes el Banco Mundial en un informe semestral.

Las economías en vías de desarrollo de la región crecerán, según las previsiones, un 6,7% en los años 2015 y 2016, lo que supone una ligera caída respecto a la cifra del 6,9% registrada el año pasado, según la Actualización Económica de Asia Oriental y el Pacífico, emitida este lunes por el Banco Mundial.

México: senadores de los principales partidos ganan US$7.576 al mes

Militantes de los tres principales partidos políticos ocupan 16 de los 19 puestos con los salarios más cuantiosos en el Senado de la República, pues cada uno de ellos gana 115.399.8 pesos (US$7.576) mensuales libres de impuestos y descuentos, con lo cual se colocan sólo dos mil 100 pesos por debajo de las dietas de los senadores, que es de 117 mil 500 pesos.

Suscribirse a