Pasar al contenido principal

ES / EN

De película

A todos nos gustan los finales felices, tal vez porque sabemos que en la vida real hay demasiados finales no felices. Eso explica en parte el éxito de uno de los libros con título más largo de la historia, Deep Down Dark: The Untold Stories of 33 Men Buried in a Chilean Mine, and the Miracle That Set Them Free. En él, el estadounidense, hijo de guatemaltecos, Héctor Tobar cuenta la historia de los mineros chilenos que se pasaron 69 días encerrados en una mina luchando por sobrevivir, sin saber si lo lograrían.

Llegan las propinas virales

El sitio ChangeTip propone una nueva forma de monetización en internet. Las propinas podrían dejar de ser un asunto de restaurantes, bares y hoteles y ponerse a mover en serio la economía. Ése es el objetivo de ChangeTip, un emprendimiento creado por el estadounidense Nick Sullivan que, en menos de un año de operaciones, tiene cerca de 60.000 usuarios. ChangeTip es una plataforma para dar propina por internet a los creadores de contenido que postean sus creaciones u opiniones en la red. Según Sullivan, con su sitio emerge un nuevo modelo de financiamiento: la propina viral.

Axel Kicillof: la demanda de Precios Cuidados se incrementó 75%

El "incremento promedio" en los precios de los productos que participan del programa "es de 2,8% vigente hasta el 7 de julio" de este año, afirmó Kicillof en el microcine del Palacio de Hacienda, acompañado por el secretario de Comercio, Augusto Costa.

Se trata de la "actualización trimestral" prevista en el programa, por la cual "algunos productos estacionales van a salir y otros se van a agregar, algunos precios van a aumentar y otros van a bajar", indicó.

378 METROS

Son los que separan a Brasil de la Unión Europea. No es una metáfora estrambótica. Es el largo del puente que conecta a Saint Georges de l’Oyapock, en la Guyana Francesa, con Oiapoque, en el estado de Amapá. Se trata de un viaducto de arquitectura magnífica que terminó de construirse en 2011 y, desde entonces, permanece cerrado. Sucede que el acuerdo que habilitó su existencia obligaba a los dos países a construir autopistas, aduanas y varios edificios fronterizos en cada país. Francia lo hizo. Brasil, no.

Precios de importación de EE.UU. retoman tendencia a la baja en marzo

Los precios de importación de Estados Unidos bajaron en marzo, ya que un aumento en los costos del petróleo fue contrarrestado por un declive en los valores de otros bienes, una señal de inflación contenida que respalda la opinión de que la Reserva Federal probablemente no subirá sus tasas de interés en junio.

El Departamento de Trabajo dijo este viernes que los precios de importación descendieron un 0,3% el mes pasado tras un avance revisado a la baja de 0,2% en febrero.

Proyectan cosecha brasileña de granos superior a 200 millones de toneladas en 2014-2015

Brasilia. La estatal Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) de Brasil estimó hoy que el país debe producir 200,7 millones de toneladas de granos en la cosecha 2014-2015, lo que representa un aumento de 3,6% en comparación con la producción del ciclo anterior.

Para la cosecha de soja 2014-15, la entidad estima un resultado récord de 94,3 millones de toneladas, un aumento de 9,5%.

La producción de maíz en la primera cosecha debe sufrir una reducción de 4,3%, con 30,4 millones de toneladas.

Disrupción móvil

"Veníamos siguiendo a Nextel desde hace diez años, hasta que en 2012 se dio el proceso de compra”, explica Sebastián Domínguez, gerente general de Entel Perú.

Con 15 años en la industria de telecomunicaciones, Domínguez llegó de Entel Chile al Perú en 2013, poco después de que la empresa chilena de telecomunicaciones comprara de la estadounidense un 5% del mercado móvil peruano y, más importante, su espectro.

Ecuador espera obtener US$15M en subasta de bienes del Estado

Este viernes se realizará la primera convocatoria para subastar un primer grupo de bienes públicos que terminaron en poder del Estado tras la crisis bancaria de 1999 y aprehensiones por delitos, con lo que el Estado espera obtener cerca de US$15 millones, informó este jueves el director general del Servicio de Gestión Inmobiliaria, Jorge Carrera.

Suscribirse a