Pasar al contenido principal

ES / EN

Denuncian que elecciones en México contarán con candidatos del narcotráfico

Es complicado decir que 43 personas impidan las elecciones en Guerrero, eso dependerá de cada pueblo, sostuvo Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala desde el pasado 26 de septiembre.

"Nosotros somos responsables, sabemos que el gobierno federal va a usar la fuerza pública para que haya elecciones, si es preciso que los militares lleven a los funcionarios de casilla, pues se va a hacer”, afirmó.

Bachelet: “no he pensado en renunciar ni pienso hacerlo”

"No he pensado en renunciar ni pienso hacerlo. De ninguna manera", aseguró enfática la Presidenta Michelle Bachelet en un encuentro con corresponsales extranjeros ante los rumores periodísticos de que estaría pensando en abandonar el cargo debido a la situación creada por los escándalos políticos que han salido a luz recientemente como los casos Penta y SQM y especialmente el caso Dávalos Caval que implica a su hijo Sebastián Dávalos.

Existencias de petróleo en EE.UU. suben en casi 11 millones de barriles y alza es la mayor desde 2001

Nueva York. Los inventarios de petróleo en Estados Unidos subieron en casi 11 millones de barriles la semana pasada, la mayor alza en 14 años, en medio de mayores importaciones, mientras que los de gasolina subieron inesperadamente, mostró el miércoles un reporte de la gubernamental Administración de Información de Energía.

Producción de autos en México crece 8,1% en marzo

La producción de vehículos de México creció 8,1% interanual en marzo en tanto que las exportaciones aumentaron 13,2% en el mismo mes, dijo este miércoles la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

México exporta gran parte de su producción automotriz a Estados Unidos, su mayor socio comercial.

Las armadoras automotrices establecidas en México fabricaron 299.809 vehículos ligeros y exportaron 261.256 en el tercer mes del año, dijo la AMIA.

Los envíos a Estados Unidos se incrementaron 13,9% en el mes a 178.631 unidades, destacó la entidad.

8 cosas que quizás no sabes de las llamadas por WhatsApp

Hace solamente dos semanas que una de las herramientas más esperadas de WhatsApp hizo su arribo oficial a los equipos de parte de sus usuarios. Hablamos de las populares llamadas “gratis” por medio de la aplicación, que si bien han tenido un alto uso en poco tiempo, todavía tienen a muchos de los usuarios confundidos.

Si eres de aquellas personas que todavía no saben cómo funciona, no te preocupes. Aquí recopilamos una serie con 8 preguntas frecuentes sobre esta nueva función.

Gráfico del Día: Finlandia, el ''ejemplo educativo'', tiene problemas económicos

El país escandinavo de Finlandia ha sido frecuentemente presentado como un país ejemplar durante los últimos años. Sus avances en relación a la educación le han traído mucha publicidad positiva, pero esto tuvo el efecto de mantener los problemas económicos fuera del enfoque internacional.

Una alta tasa de desempleo, una deuda nacional creciente y la sombra de deflación amenazan la seguridad económica del país nórdico. 

Presidente uruguayo Tabaré Vázquez: economía uruguaya está "firme"

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, dijo que la economía está en un proceso de desaceleración pero "firme" a la vez que descartó el riesgo de una eventual crisis a raíz de la situación regional.

"Tenemos desaceleración, es claro, producto de lo que están sufriendo países de la región como Brasil, como Argentina, pero como está el mundo en general", señaló Vázquez, según recoge hoy la prensa local.

Seis ejemplos que evidencian que contratar mujeres es un buen negocio

A pesar de los grandes avances en igualdad de género en el mundo, las empresas con mayor presencia de mujeres que de hombres —tanto en la nómina como en las juntas directivas— siguen siendo una rareza.

De hecho, pese a que las mujeres trabajadoras representan el 40% de la fuerza laboral mundial, la Organización Mundial del Trabajo estima que cerca de la mitad del potencial productivo de las mujeres no se utiliza.

Perú: primera temporada de pesca en zona norte centro tendrá cuota de 2.58 millones de toneladas

El Ministerio de la Producción (Produce) fijó en 2,58 millones de toneladas el Límite Máximo Total de Captura Permisible de la zona norte centro del mar peruano, para la pesca de anchoveta para consumo humano indirecto, correspondiente a la primera temporada de pesca 2015.

A través de resolución ministerial, refiere que esta medida corresponde a la temporada extractiva de anchoveta y anchoveta blanca que se inicia mañana 9 de abril.

Suscribirse a