Pasar al contenido principal

ES / EN

Confianza del consumidor mexicano avanza en marzo

La confianza del consumidor en marzo registró un avance de 4,8% respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo con el indicador elaborado de manera conjunta por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México.

Con cifras desestacionalizadas, que permiten hacer una comparación mensual, la confianza de los consumidores avanzó 0,11% respecto a febrero.

Ministro peruano: proyecto que impulsa inversiones fortalece a Senace como autoridad ambiental

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, señaló que el proyecto de ley para la inversión en zonas excluidas del país, aprobado ayer en el Congreso, fortalece el Servicio Nacional de Certificación Ambiental (Senace) como autoridad, sin flexibilizar las normas ni los plazos ambientales.

Descartó, en ese sentido, que la norma aprobada en la Comisión de Pueblos Andinos Amazónicos y Afroperuanos del Congreso debilite los plazos para la aprobación de estudios ambientales ni la disminución de derechos.

México se prepara para primera emisión de bono a 100 años en euros

México inició la promoción del primer bono centenario en euros de un emisor de mercados emergentes, aprovechando las condiciones atractivas para las colocaciones en la moneda única europea, dijo un reporte de IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters.

El emisor latinoamericano, que tiene calificaciones A3 de Moody's y BBB+ de Standard & Poor's y Fitch, anunció un rendimiento inicial en el área de 4,5% para un bono con vencimiento en marzo de 2115, dijo uno de los agentes de líderes de la operación.

Pablo Molinengo y la hospitalidad del vino argentino

Pablo Molinengo nació en Mendoza, Argentina, una de las capitales mundiales del vino. Su familia es de Valle de Uco considerada hoy la meca del vino en Argentina

Molinengo es amigo de José Bahamonde quien ha explicado el proceso creativo que implica la elaboración de las etiquetas que engalanan las botellas que resguardan este caldo.

En esta ocasión, Pablo Molinengo explicar sobre su vida en las bodegas del Valle de Uco y lo que implica participar en estas empresas.

- ¿Cómo es un día normal de trabajo en tu vida?

Inversión pública en Bolivia se incrementará en US$1.000M

El gobierno determinó incrementar en unos US$1.000 millones los recursos para proyectos de inversión pública, fundamentalmente carreteras que permitan fomentar actividades productivas en las áreas por donde pasarán las vías camineras.

Así lo hizo conocer el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, tras hacer una pausa en su reunión con el presidente Evo Morales y el gabinete económico para tratar precisamente esta temática.

El primer foco de grafeno será realidad en unos meses

Por Angela Bernardo para Think Big. Cuando se habla sobre grafeno, el material de moda de la última década, siempre se escribe sobre aplicaciones futuristas que revolucionarán la sociedad. Ejemplos no faltan: desde pantallas LED que permitirán que la tecnología sea flexible hasta baterías con mayor autonomía. ¿Existe algún avance tangible que podamos ver en los próximos meses?

Reparación de daños por lluvias y aluviones en norte de Chile costará al menos US$1.500 millones

Santiago. La presidenta chilena, Michelle Bachelet, dijo el miércoles que el país necesitará al menos US$1.500 millones para las labores de reconstrucción tras las recientes lluvias y aluviones en el norte del país, que han dejado más de 20 muertos y casi 30.000 personas damnificadas.

Las peores lluvias en 80 años azotaron la árida región de Atacama hace dos semanas, provocando el desborde de ríos y aludes en valles de la precordillera y pueblos costeros, dejando también más de un centenar de personas desaparecidas.

Exportaciones de Colombia caen 26,8% en febrero 2015

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), reveló que en febrero de este año las exportaciones de Colombia disminuyeron 26,8% con relación al mismo mes de 2014, al pasar de US$ 4.271,4 millones FOB (valor de mercado en las fronteras aduaneras) a US$ 3.128,0 millones FOB.

La entidad manifestó que en el segundo mes de 2015, las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas registraron una caída de 36,4%, debido principalmente a la disminución en las ventas externas de petróleo y sus derivados.

Quito, Guayaquil e islas Galápagos representarán a Ecuador en los "Oscar del turismo"

Por tercer año consecutivo la capital ecuatoriana es parte de las ciudades nominadas para alcanzar los premios World Travel Awards, considerados como los "Oscar del Turismo" en la categoría Destino Líder de Sudamérica, informó este martes el Ministerio de Turismo.

En 2013 y 2014 Quito ya ganó ese reconocimiento y ahora también está nominada en las categorías: Destino Líder de Viajes de Negocios, Destino Líder de Encuentros y Conferencias y Destino Líder de Paso.

Desarrollan hackatón orientada a personas con síndrome de down en Argentina

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, junto con la empresa IBM y la Asociación de Síndrome de Down de la República Argentina (Asdra) abrieron la inscripción al "primer Hackatón Tecnología para la inclusión" orientado a personas con discapacidad.

El encuentro pretende impulsar "la generación de herramientas educativas que favorezcan la inserción social en las escuelas, el ámbito de los centros especializados de apoyo y en los hogares de las personas con Síndrome de Down", informó la cartera social en un comunicado.

Suscribirse a