Pasar al contenido principal

ES / EN

Para Chevron, el desarrollo en Argentina de Vaca Muerta "está logrando un progreso impresionante"

La petrolera Chevron destacó este martes que el yacimiento Loma Campana de Vaca Muerta duplicó la producción hidrocarburífera desde enero de 2014 y destacó "el impresionante progreso" registrado a través de la operación conjunta encarada con YPF.

"El yacimiento Loma Campana operado por YPF está logrando un impresionante progreso como el primer proyecto de desarrollo en Vaca Muerta, ya que desde enero de 2014 la producción se ha duplicado", afirmó la petrolera estadounidense en un comunicado.

Cinco mil empleos podrían estar en riesgo por la lista gris en que está Panamá

Ciudad de Panamá. Con un retraso de unas dos horas y en un salón medio lleno, se dio inicio este martes a la discusión del proyecto de ley que adopta medidas para prevenir el blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva, en la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional de Panamá.

Cristina Fernández anuncia inversión de US$600 millones de Renault y Nissan en Argentina

La automotriz Nissan anunció este martes a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que comenzará a producir en el país tres nuevos modelos de pick ups destinados al mercado local y a toda Sudamérica, en la planta que la firma Renault posee en la localidad cordobesa de Santa Isabel.

La inversión de Nissan será de US$600 millones y el nuevo emprendimiento permitirá generar unos 3.000 puestos de trabajo directos e indirectos.

Directora de Mori: no castigar públicamente a su hijo, castigó a Michelle Bachelet

Junto a los magros resultados en la  aprobación del gobierno y de la gestión de la presidenta Michelle Bachelet, que refleja la Encuesta Mori-Cerc, asomaron datos no menores respecto al conocimiento que tiene la gente de los casos Penta y Caval, y cómo han impactado en la percepción ciudadana.

Analistas: Banco Central del Perú mantendría tasa de interés en 3,25% en abril

El Banco Central de Perú mantendría estable su tasa de interés clave en un 3,25% en abril ante la expectativa de una inflación presionada al alza por factores estacionales, en momentos de una desaceleración de la economía local, estimaron el martes la mayoría de analistas en un sondeo de Reuters.

De 16 analistas encuestados, 14 coincidieron en que la tasa de referencia quedaría sin cambios en un 3,25%. Otros dos apostaron por un recorte de 25 puntos básicos a un 3%.

Bolivia: cita de evaluación electoral del MAS concluye que dirigentes eligieron candidatos equivocados

Durante el proceso preelectoral para los comicios subnacionales del 29 de marzo, algunas “cúpulas dirigenciales” se equivocaron al alentar la elección de candidatos que no gozaban de consenso, quienes finalmente perdieron, afirmó este martes el presidente de la Cámara de Senadores, Alberto Gonzáles. No obstante, dijo que el Movimiento Al Socialismo (MAS) resultó fortalecido en el recuento general.

Inflación anual de Brasil habría superado el 8% en marzo

La tasa de inflación anual de Brasil se habría acelerado a más de un 8 por ciento en marzo, que sería su nivel más alto en más de 10 años, manteniendo la presión sobre el banco central para que suba más las tasas de interés, mostró el martes un sondeo de Reuters.

Los precios al consumidor medidos por el índice de referencia IPCA habrían subido a un 8,20% en 12 meses hasta marzo, muy por encima del objetivo oficial de un 4,5%, según la mediana de 30 pronósticos.

Bolivia registra inflación de 0,81% en el primer trimestre

Bolivia registró una inflación de 0,81% en el primer trimestre del año, lo cual está dentro de lo proyectado para este año (5%), según el informe presentado por el estatal Instituto Nacional de Estadística (INE).

El índice de precios al consumidor (IPC) de marzo pasado en el país se situó en 0,49%, respecto a febrero, variación explicada por la disminución de precios en el capítulo de alimentos y bebidas no alcohólicas.

El INE señaló que el IPC acumulado en los últimos 12 meses, hasta marzo pasado, es de 4,75%.

En 2014 la inflación cerró en 5,19%.

Suspenden en Perú primera temporada de pesca de anchoveta en zona sur

El Ministerio de la Producción (Produce) suspendió las actividades extractivas de la anchoveta y anchoveta blanca por un periodo de cinco días, debido a la incidencia de ejemplares juveniles y para conservar este recurso.

A través de la resolución ministerial 094-2015-Produce, indica que esta suspensión se realizará desde las 00:00 horas del día siguiente de su publicación, en las áreas comprendidas entre los 12°00’ y 12°29’ Latitud Sur y los 14°00’ y 14°29’ Latitud Sur, dentro de las 20 millas marinas de distancia a la costa.

Suscribirse a