Pasar al contenido principal

ES / EN

Open Future premiará a las startups más destacadas del sector de Internet de las Cosas

La nueva economía digital que nos lleva acompañando ya unos cuantos años, ha traído consigo grandes oportunidades para todos aquellos con buenas ideas de negocio que han visto en internet una puerta de acceso a millones de clientes de todo el mundo. No nos puede extrañar por tanto, el importante crecimiento de startups que buscan su hueco en el mercado. Esta nueva ola emprendedora trae, por consiguiente, un nuevo ecosistema emprendedor que se va extendiendo país por país para arropar a las startups de nueva creación.

Sepa las perspectivas y proyecciones sobre las principales economías de la región

Reuters. América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso.

El panorama a futuro luce complejo debido a factores como la próxima subida de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos y una menor confianza financiera en la región.

A continuación, algunos comentarios y proyecciones recientes de analistas que siguen a las economías latinoamericanas:

Brasil

Capital Economics - Moneda

Lob, el corte estrella de la temporada

El long bob (lob) que tanto está calando entre celebridades, modelos y que mujeres anónimas de todo el mundo hoy causa furor, por lo que se ha convertido en el corte estrella de la temporada.

Es posible que se haya desatado una enorme obsesión por lo que parece ser el largo perfecto este otoño 2015. Después de la fiebre del pixie cut, las celebridades dejan crecer su cabello y éste se paraliza justo antes de llegar a los hombros. El llamado lob (bob largo), puede ser asimétrico, lucirse con un lacio impecable o en sofisticados rizos.

Conozca las primeras definiciones del nuevo presidente de Ecopetrol

La presentación oficial de Juan Carlos Echeverri como nuevo presidente de Ecopetrol ya se llevó a cabo. Entrevistas con medios radiales tempranos en la mañana, un espacio para los medios de televisión y la prensa tomando apuntes sobre las declaraciones de la nueva cabeza de la estatal hicieron parte de la agenda.

Expectativas sobre su propuesta para llevar por nuevos rumbos a la empresa, afectada fuertemente por la caída de los precios del petróleo, y el nerviosismo del mercado por la falta de eficiencia en los hallazgos de crudo le esperaron a Echeverri.

Conoce qué empresas ganaron y perdieron con la portabilidad numérica en Perú

La portabilidad móvil registró un nuevo record en marzo de este año, tras alcanzar 65.142 portaciones, la más alta desde julio del 2014, cuando se relanzó el mecanismo para cambiar en sólo 24 horas de operador manteniendo el mismo número de teléfono, informó Osiptel.

El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) refirió que en marzo la portabilidad móvil creció 46%, con Entel liderando las captaciones con 638 nuevos usuarios, seguido de Claro con 21.504 migraciones.  

Star Wars podrá ser descargada y vista en el celular

Star Wars llegará este 10 de abril al único formato que le hacía falta llegar: descargas en tiendas digitales en HD. Todos los episodios, desde el I (The Phantom Menace) hasta el VI (Return of the Jedi) estarán disponibles en la PlayStation Store, iTunes, Google Play, Xbox Video, Disney Movies, Verizon y Vudu.

Hasta el momento los precios confirmados, al menos en la tienda Google Play, son de US$19.99 por cada película, o todo el paquete completo por US$89.99.

Mar del Plata recibe el cuarto Festival Nacional de Literatura

Con el mar como gran protagonista, comienza este jueves la cuarta edición del Festival Nacional de Literatura (Filba) en Argentina, que este año se realizará hasta el 12 de abril en Mar del Plata, con talleres, debates, videopoesí­a, charlas con escritores y, por primera vez, un espacio literario para los más pequeños: el Filbita.

Afinan ajustes a contratos en tercera fase de la Ronda Uno en México

Ante los bajos precios del petróleo, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Secretaría de Energía (Sener) y la Secretaría de Hacienda (SHCP) buscan incorporar cambios en la tercera etapa de licitaciones de la Ronda Uno, para garantizar una mayor participación de empresas interesadas en el proceso.

De acuerdo con el calendario de la Ronda Uno, la tercera etapa de licitación se tendría que realizar en un plazo de dos semanas más y el cuarto de datos estaría listo en un mes más, comentaron fuentes del sector.

Suscribirse a