Pasar al contenido principal

ES / EN

Brasil podría congelar hasta US$25.500 millones en gastos

Brasilia. El Gobierno brasileño podría congelar hasta 80.000 millones de reales (US$25.560 millones) en gastos este año para alcanzar su objetivo de ahorro fiscal, dijo el martes un funcionario gubernamental.

El estancamiento de la economía y la reducción de ingresos por impuestos están dificultando los esfuerzos de la presidenta, Dilma Rousseff, por equilibrar las cuentas del Gobierno y evitar que Brasil pierda su calificación crediticia de grado de inversión.

Alemania buscará formas para combatir el desempleo de larga duración

Alemania estudia nuevas posibilidades para combatir de manera más efectiva el desempleo de larga duración, con medidas como volver a integrar a los trabajadores poco a poco a la sociedad con ayuda de asociaciones o parroquias, informó hoy la Agencia Alemana de Empleo (BA).

A pesar de que las cifras de desempleo alemán se reducen mes a mes situándose en marzo en los 2,932 millones de personas sin trabajo (6,8 por ciento), el número de desempleados de larga duración lleva años estancado en cerca de un millón de personas.

Gobierno chileno publica identidades de los fallecidos en catástrofe del norte del país

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, dio a conocer la modalidad que el Gobierno resolvió para informar públicamente sobre los fallecidos por los aluviones del 25 de marzo que afectaron a las regiones Atacama, Antofagasta y Coquimbo.

Tras participar en el COE, Aleuy señaló que “a partir del miércoles 8 de abril, en la página de la Subsecretaria del Interior, se dará a conocer la nómina de las personas fallecidas. Esto se realizará luego de que el Servicio Médico Legal (SML) haya reconocido la identidad de las personas y después que sus familias hayan sido informadas”.

Shell acuerda adquirir a BG Group por US$70.000 millones en la mayor fusión del año

Londres. Royal Dutch Shell llegó a un acuerdo para comprar a su rival más pequeño BG Group por US$70.000 millones, en la primera gran fusión en el sector en más de una década que permite a la petrolera angloholandesa recortar la distancia que la separa del líder estadounidense ExxonMobil.

Shell pagará una combinación de efectivo y acciones que valora a BG en unos 1.350 peniques, dijeron el miércoles las empresas un comunicado conjunto.

¿Cómo repercutirá en el turismo el cambio de las relaciones entre EE.UU. y Cuba?

Universia Knowledge Wharton. Cuando Fidel Castro tomó el poder en Cuba en 1959, decenas de viajes conectaban los aeropuertos de Miami y La Habana cada día; los hoteles lujosos y los clubes nocturnos de la capital cubana eran un destino común de los americanos de clase media, tal y como son los casinos de Las Vegas hoy en día.

Ministerio de Salud chileno descarta como prioridad la despenalización de la marihuana

El Ministerio de Salud cerró la puerta al proyecto que aprobó la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados para despenalizar el consumo y el autocultivo de cannabis, que permitirá a cada hogar contar con hasta seis plantas de cannabis y un consumidor pueda portar hasta diez gramos de marihuana.

El subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, aseguró que el Ejecutivo no está de acuerdo con permitir el cultivo para fines recreativos y sólo apoya la plantación de cannabis con fines medicinales.

Mauricio Macri niega haber dicho que va a investigar a Cristina Fernández en caso de ganar elecciones argentinas

El precandidato presidencial del PRO y jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, negó este martes haber dicho que investigaría a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en caso de ganar las elecciones, y aseguró que lo que manifestó fue que en su gobierno "no habrá impunidad para nadie".

"(Andrés) Oppenheimer me preguntó si habría impunidad en mi gobierno, y yo dije que no", respondió Macri, al ser consultado sobre una nota publicada este martes en Infobae.

Para Chevron, el desarrollo en Argentina de Vaca Muerta "está logrando un progreso impresionante"

La petrolera Chevron destacó este martes que el yacimiento Loma Campana de Vaca Muerta duplicó la producción hidrocarburífera desde enero de 2014 y destacó "el impresionante progreso" registrado a través de la operación conjunta encarada con YPF.

"El yacimiento Loma Campana operado por YPF está logrando un impresionante progreso como el primer proyecto de desarrollo en Vaca Muerta, ya que desde enero de 2014 la producción se ha duplicado", afirmó la petrolera estadounidense en un comunicado.

Cinco mil empleos podrían estar en riesgo por la lista gris en que está Panamá

Ciudad de Panamá. Con un retraso de unas dos horas y en un salón medio lleno, se dio inicio este martes a la discusión del proyecto de ley que adopta medidas para prevenir el blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva, en la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional de Panamá.

Suscribirse a