Pasar al contenido principal

ES / EN

Ministro peruano: economía del país crecerá alrededor de 4% en 2015

La economía peruana podría crecer alrededor del 4% durante este año, mostrando una significativa recuperación con respecto al año pasado, informó el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura.

El jefe de las finanzas de este país precisó que la estabilidad económica y la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) será posible en la medida que la tensión política se relaje después del reciente nombramiento del presidente del Consejo de Ministros de Perú, Pedro Cateriano.

Los países con usuarios Mac más atacados en América Latina

El aumento en las ventas de los equipos Mac, han causado un incremento en los ataques cibernéticos a las computadoras y dispositivos de Apple.

De acuerdo con un comunicado de Blue Coat Systems, especialista en seguridad empresarial y conectividad de internet, durante el último trimestre, Apple recuperó su liderazgo en el mercado de computadoras de escritorio, con 27 millones de unidades vendidas.

Bolivia logra préstamo por US$250M con Corea del Sur y línea de crédito con Japón

Bolivia concretó con Corea del Sur una línea de crédito de US$250 millones y una línea de crédito "sin límite" con el Banco del Japón, informó el ministro boliviano de Planificación del Desarrollo, René Orellana.

"Hemos logrado importantes acuerdos con Corea del Sur como la línea de crédito que permitirá financiar la construcción de carreteras y obras de infraestructura en el país", señaló el ministro en Palacio de Gobierno, tras sostener una reunión con el presidente Evo Morales.

Uruguay sostiene que encarcelamiento de opositores políticos en Venezuela es "preocupante"

Montevideo. El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, dijo este lunes que es "preocupante" que Venezuela mantenga presos políticos, en un nuevo choque entre el recién asumido Gobierno uruguayo y Caracas a pocos días de la Cumbre de las Américas.

La justicia venezolana ha apresado a algunos opositores, acusados de fraguar un golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro y azuzar una ola de protestas antigubernamentales el año pasado que dejaron 43 fallecidos.

Revisa cuánto pueden llegar a costar los ciber ataques

Druidics, empresa argentina dedicada a la consultoría tecnológica, desarrollo de soluciones, seguridad informática e infraestructura IT, detalla las principales problemáticas que enfrentarán los Gerentes de IT en el año, dentro de las que se destacan la seguridad y la privacidad como prioritarias.

No hay presencia digital inmune a los riesgos vinculados al ciber ataque

Los millennials están consiguiendo que el futuro empiece por la letra C

En los numerosos pronósticos con los que habitualmente nos deleitan think-tanks de medio mundo hay dos elementos coincidentes. Todas las predicciones reconocen la complejidad del escenario por los cambios que acontecerán. Por ejemplo, en la geo­estrategia con el petróleo como protagonista, en la política con el fin del bipartidismo o en la economía fruto de las disrupciones tecnológicas. Complejidad y cambios para los que hay una generación que está más preparada que ninguna otra para afrontarlos.

Dólar es presionado por débil dato laboral en EE.UU.

El dólar se debilitaba aún más el lunes, todavía presionado por los efectos de un decepcionante reporte laboral publicado el viernes en Estados Unidos, que puso en duda el momento de un alza en las tasas de interés en ese país.

Las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos eleve las tasas de interés en algún momento de este año han impulsado al dólar desde mediados del 2014.

Seminarium realizará en Chile evento sobre Marketing y Ventas

Seminarium realizará el 20 y 21 de abril en Chile la versión Nº XVI del congreso “Los Artistas Mundiales del Marketing y las Ventas”, donde se abordará el temas de neurociencia, psicología, marketing de boca-en-boca y de contenidos, shopper marketing, experiential marketing, ventas complejas, estrategias de influencia y storytelling.

Perú: jefe del gabinete anuncia que trabajará por los más necesitados del país

El flamante jefe del gabinete ministerial, Pedro Cateriano Bellido, anunció que su gestión estará orientada a trabajar por los más necesitados del país y para resolver los problemas del país con un respeto escrupuloso de la Constitución.

En la ceremonia de transferencia del mando en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), destacó el agradecimiento del gobierno a la saliente jefa del Gabinete, Ana Jara, por su labor realizada y cualidades democráticas.

Construcción de planta industrial de litio en Bolivia será adjudicada el 5 de mayo

Alberto Echazú, gerente de Recursos Evaporíticos de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), dijo que el 5 de mayo se adjudicará la construcción de la Planta Industrial de Litio.

“El 5 de mayo nosotros vamos a adjudicar a la empresa para que haga el diseño final, diseño al detalle de la Planta Industrial de Litio”, informó en una entrevista con medios estatales.

Echazú precisó que el Estado invertirá al menos US$600 millones para la construcción, equipamiento y puesta en marcha de esa planta hasta el 2018.

Suscribirse a