Pasar al contenido principal

ES / EN

Polémica por presencia en cónclave para sucesión papal de cardenales vinculados a pederastia

Ciudad del Vaticano, EFE. La presencia de varios cardenales acusados de haber tratado de ocultar casos de clérigos pederastas, uno de ellos de Los Ángeles (EE.UU.), Roger Mahony, ha levantado una oleada de críticas, que ha llevado a la revista católica "Famiglia Cristiana" a preguntar a sus lectores si consideran oportuna su presencia.

Favelas concurridas, billeteras flacas

Olvídese de películas como Cidade de Deus o Tropa de Élite. En Rio de Janeiro el plan de pacificación de las favelas ha generado un verdadero boom de turistas que las visitan. Y, mejor, se van contentos: la mayoría de los extranjeros dicen que recomendarán el paseo a sus familares y amigos. El problema es que los habitantes de este tipo de barrios no ven ninguna mejora económica proveniente de las visitas. Sucede que la mayoría de los visitantes (el 81,4% según autoridades de turismo) no gastan más de US$ 5 durante su paso por las intrincada callejuelas y escaleras de las favelas.

Colombia: inversión extranjera en portafolios creció 1.500% en enero

La inversión extranjera en portafolios (activos que se negocian en los mercados) se disparó en enero de este año. Según la balanza cambiaria del Banco de la República, los recursos foráneos destinados a esa área que llegaron al país durante el primer mes de 2013 ascendieron a US$436 millones, cifra que representó un incremento de 1.500%.

Es importante recordar que según las cifras del Emisor se evidenció una disminución del 18,2% en la Inversión Extranjera Directa (IED) durante enero de 2013. Esta se ubicó en US$1.606 millones.

Pifias presidenciales

Es más que sabido que los jefes de Estado tienen agendas más que ocupadas y perciben el tic-tac de los relojes de otra forma que el común de los mortales. Pero algunos exageran. El mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, rompió un récord en la inauguración de La Ciudad de las Ideas, al estimar que desde 1969 a la fecha pasaron nada más que 140 años.

Colombia se ''holandiza''

En 2012 el flujo de capital foráneo en Colombia sumó US$ 16.684 millones y muchos descorchan champaña: la cifra citada escala US$ 1.651 millones por encima de la registrada en el 2011. Para el gobierno esto significa que Colombia se sigue consolidando como uno de los países de América Latina más atractivos para la Inversión Extranjera Directa (IED), pero una lectura de las cifras atenta revela que tiene una cojera nada menor, ya que la inversión se sigue concentrando en el sector de hidrocarburos.

Veloces como plumas

Un anticuario de París contesta un mail. Sí, responde, esa escultura de bronce de Jules Moigniez que alguien en Buenos Aires  heredó de su bisabuelo francés le interesa, pero sólo en caso que, máximo, pueda ser enviada en dos días: hay un cliente que paga un buen precio para entregarla como regalo de boda. Lo ideal sería que viajase por un courier expreso, pero hay un problema: la estatua pesa 75 kilos.

Con esa vara serás medido

Brain –la asociación formada por la Febraban, BM&FBovespa y Cetip, entre otras entidades– hizo una visita a la sede del Banco Mundial en Washington a principios de enero de este año. ¿Su misión? Tratar de convencer a los responsables de su famosa investigación “Doing Business” para que tengan en cuenta otros criterios en la elaboración del estudio, que puso al país, una vez más, en la posición 130 en materia de ambiente de negocios, es decir, en una posición más que mediocre.

Suscribirse a