Millward Brown, empresa líder en investigación de comunicación de marcas y medios a nivel mundial, abrirá sus oficinas en Chile con la reciente adquisición de Cadem Advertising S.A. Aunque no se revelaron las cifras de la transacción, a partir de ahora la multinacional contará con 88 oficinas distribuidas en cuatro continentes.
La compañía mexicana de alimentos procesados Grupo Herdez anunció la compra de un 67% de Nutrisa, comercializadora de helados y suplementos alimenticios. Además, Grupo Herdez dio a conocer sus intenciones para adquirir en efectivo el 33% restante del capital de Nutrisa, que entre enero y septiembre de 2012 acumuló ventas por US$ 68 millones.
El dólar cedió nuevamente posición frente a la moneda local, y este lunes se cotizó por debajo de los G. 4.000 (US$1) en el inicio de las operaciones de esta semana, presionado por el fuerte ingreso de divisas al país, superior a la demanda. Analistas entienden que la coyuntura es normal debido a la proyección de expansión de la economía y que el nivel alcanzado está dentro de las previsiones.
Ivan Glasenberg, presidente de la gigante minera Glencore, logró la aprobación de los accionistas para la compra por US$ 68.000 millones de Xstrata, la compañía de minería y metales que es rival de la suya. La fusión es la quinta más grande de la historia en el sector de recursos y crea un gigante de la explotación, producción y comercialización de la mayoría de los commodities.
La compañía estadounidense First Solar adquirió Solar Chile, una empresa ubicada en Santiago de Chile y que desarrolla proyectos solares. Aunque no se dieron a conocer cifras, este negocio favorecerá a la compañía estadounidense por un total de alrededor de 1,5 gigawatts (GW) distribuidos en distintas regiones de Chile, incluyendo la región del Desierto de Atacama, que tiene la más alta radiación solar del mundo.
Buenos Aires, EFE. La petrolera estadounidense Chevron ratificó este martes que mantendrá sus negocios en Argentina pese al embargo dictado por la Justicia de este país en el marco de una demanda por daños ambientales en Ecuador.
La filial pesquera del grupo chileno Copec, Corpesca, acordó la compra del 60% de la productora brasileña de concentrados y aceite de soja Selecta. La operación fue valorada en US$ 60 millones. Con esto se espera que se concrete la transacción a más tardar a fines de febrero. Corpesca estimó que está operación tendrá positivos efectos en sus resultados financieros, pero que por el momento no son posibles de cuantificar. El Grupo Copec tiene además una fuerte presencia en el negocio forestal, de producción de celulosa, energético, combustibles y financiero.
La mexicana Coca-Cola FEMSA (KOF) desembolsará US$ 700 millones por la compra del Grupo Yoli. Como resultado de la transacción, KOF será dueña de una participación de un 10,14% en la Promotora Industrial Azucarera, S.A. de C.V. (PIASA), un jugador importante en la producción de azúcar en México.
La filial panameña de Bancolombia adquirió el 40% del Grupo Agromercantil Holfing de Guatemala de manos de BAM Financial Corporation (BFC). La operación asciende a US$ 216 millones y será cancelada con recursos propios. Los activos de Agromercantil incluyen al banco del mismo nombre que cuenta con más de 7 millones de clientes.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.