Quito, EFE. El Movimiento Alianza País, que encabeza el mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, lideraba este lunes la votación en la Asamblea Nacional, el parlamento unicameral del país, tras ganar el domingo con amplio margen la Presidencia, mientras la oposición analiza el panorama político tras su derrota.
Buenos Aires, EFE. La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino tras la expropiación del 51% de sus acciones a la española Repsol, emitirá nuevas obligaciones negociables (ON) por 1.500 millones de pesos (US$300 millones).
La nueva emisión, aprobada este lunes por el directorio de la petrolera, se hará bajo el programa global de obligaciones negociables de YPF por US$3.000 millones, aprobado por los accionistas en septiembre pasado, informó la empresa en un comunicado enviado a la Comisión de Valores de Argentina.
París, EFE. La organización Interpol anunció este martes la detención de 194 personas en una operación en 12 países latinoamericanos contra el tráfico ilegal de madera, en la que se decomisó la carga equivalente de 2.000 camiones, cuyo precio hubiera rondado los US$8 millones.
La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció hoy que hizo un préstamo sin intereses de 500 millones de pesos (unos US$39,3 millones) a su sindicato, y lo justificó en la necesidad de satisfacer la demanda de vivienda de los trabajadores.
En relación con la información sobre el crédito divulgada por el periódico Reforma el 14 de febrero, la petrolera indicó que durante la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) presentó una solicitud para fortalecer la estrategia conjunta de vivienda.
Madrid, EFE. El consejero delegado de la compañía española Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, aseguró este martes que no teme que los negocios del grupo en Latinoamérica puedan ser expropiados, como ha ocurrido recientemente con empresas españolas en Argentina y Bolivia.
En un encuentro con periodistas para presentar los resultados económicos correspondientes a 2012, Villaseca aseguró que no tiene "ninguna sospecha" al respecto y se mostró "satisfecho" con los reguladores de estos países.
Brasilia, EFE. El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, será recibido este miércoles por la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y participará en una reunión de una comisión bilateral en la que serán discutidos importantes acuerdos en el área de defensa.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió de la ralentización de la economía hondureña durante 2012, hasta el 3,3%, debido a la contracción del sector de las maquilas y advirtió sobre el "debilitamiento" de la situación fiscal del país.
Panamá, Xinhua. El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el gobierno de Panamá suscribieron hoy un acuerdo de préstamo por US$100 millones para apoyar la construcción de un sistema de transporte Metro en la capital.
El compromiso fue refrendado por el ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Frank de Lima; por el ministro de Asuntos del Canal y secretario ejecutivo del Metro de Panamá, Roberto Roy, y por la directora representante de CAF en la nación centroamericana, Susana Pinilla, según comunicó el banco de desarrollo.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.