Pasar al contenido principal

ES / EN

Alberto Fernández asume presidencia con el desafío de encarrilar economía de Argentina

Buenos Aires.- El líder peronista Alberto Fernández asumirá el martes la presidencia de Argentina con la misión de enderezar el rumbo de una economía en crisis que lo obligará a hacer un delicado equilibrio para lidiar con amplias demandas sociales y de inversores.

Con la presencia de mandatarios y funcionarios de algunos de los principales socios de Argentina, se prevé que Fernández jure como presidente ante el Congreso a partir de las 11.00, hora local (1400 GMT), y que luego tome juramento a sus ministros en la Casa Rosada.

Cifra nuevos créditos bancarios China toca récord en noviembre

Pekín. Los nuevos préstamos bancarios en China repuntaron más de lo esperado en noviembre, ya que el banco central rebajó algunas de las principales tasas de interés y alentó un crecimiento más rápido del crédito para frenar la desaceleración de la economía en medio de la tensión comerciales con Estados Unidos.

Los reguladores chinos llevan más de un año intentando impulsar los préstamos bancarios y reducir los costes de financiación, especialmente para las empresas pequeñas y privadas que generan una parte considerable del crecimiento económico y del empleo.

Muere Marie Fredriksson, la voz de Roxette

La cantante y compositora sueca Marie Fredriksson, falleció este lunes 9 de diciembre, a los 61 años. La vocalista de Roxette, murió producto de las complicaciones de un cáncer que la aquejaba hacía 17 años.

La noticia fue confirmada en el sitio web del dúo. “Con gran tristeza tenemos que anunciar que Marie Fredriksson de Roxette falleció la mañana del 9 de diciembre, luego de una batalla de 17 años contra el cáncer”, escribieron.

Negociadores de EE.UU. viajarán a México para acercar más acuerdo comercial del TMEC

Washington/Ciudad de México.- El gobierno del presidente Donald Trump, México y demócratas estadounidenses se acercaban el lunes a alcanzar un acuerdo en materia laboral con lo que se podría destrabar el proceso para que la Cámara de Representantes vote en corto plazo un renovado tratado comercial que incluye a Canadá.

Encuentran nuevo tratamiento para el "ojo perezoso" en Perú

Un equipo de médicos del servicio de Oftalmología del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) encontró un nuevo tratamiento para la ambliopía, enfermedad visual conocida también como “ojo perezoso”.

Según los especialistas a través de una investigación realizada en el nosocomio, se ha demostrado que puede revertirse con un buen tratamiento y la administración de un jarabe que es la combinación de dos medicamentos denominados levodopa y complejo B.

Trump reclama "movimiento" a China para no aplicar aranceles el 15 de diciembre

Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no quiere implementar la nueva ronda de aranceles programados contra los productos chinos para el 15 de diciembre, pero quiere que haya "movimiento" desde China para evitarlos, dijo este lunes el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Sonny Perdue.

Pekín y Washington llevan 17 meses inmersos en una guerra comercial que ha interrumpido los flujos mundiales de cereales, ha tenido en vilo a los mercados y ha lastrado el crecimiento económico mundial.

Fuerza Aérea de Chile declara siniestrado avión desaparecido con 38 personas

Santiago.- La Fuerza Aérea de Chile (FACh) declaró este martes siniestrado un avión con 38 personas a bordo desaparecido en la víspera y que se dirigía a una base en la Antártida.

La aeronave Hércules C130 despegó el lunes a las 16.55 hora local (1955 GMT) desde la ciudad austral de Punta Arenas y perdió contacto poco después de las 18 horas.

La FACh dijo que continúan “las labores de búsqueda en el sector donde se perdió la comunicación con la aeronave, a fin de rescatar a posibles sobrevivientes”.

La UE castiga al biodiesel indonesio

La Unión Europea confirmó el lunes los aranceles a las importaciones indonesias de biodiesel para contrarrestar lo que considera subsidios injustos, el último golpe para los productores después de que el bloque dictaminó que el aceite de palma debería eliminarse gradualmente de los combustibles de transporte renovables.

En la conclusión de un caso que ha durado siete años, los derechos, que normalmente permanecen vigentes durante cinco años, se han establecido entre 8% y 18%, el mismo nivel que las tasas provisionales propuestas por la UE en agosto.

Suscribirse a